MARATÓN DE MADRID

Almeida hace un llamamiento a realizarse chequeos antes de la próxima Maratón de Madrid

El alcalde ha pedido adoptar toda "precaución" posible para que no se repita el desgraciado suceso

Imagen de archivo de la pasada edición de la Maratón de Madrid.

Imagen de archivo de la pasada edición de la Maratón de Madrid. / EMILIO NARANJO / EFE| EMILIO NARANJO / EFE

Héctor González

Héctor González

Madrid

Concernido por la muerte de un joven de 38 años durante la media maratón del pasado fin de semana, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho este viernes un llamamiento a los participantes amateur de la próxima Maratón de Madrid a hacerse un chequeo médico antes de la competición para evitar una nueva pérdida.

"Desgraciadamente murió una persona el otro día en una media maratón", ha recordado el regidor popular, por lo que ha querido pedir a los corredores que "se hagan ese reconocimiento médico previo a la carrera", ya que la "la exigencia física de la misma es brutal". Por tanto, hay que adoptar "cualquier precaución" posible para "que no vuelva a pasar" un seceso tan terrible como el de la semana pasada.

Para ello, el alcalde madrileño ha apuntado que los centros deportivos municipales, que "están especializados en este tipo de reconocimientos", están a disposición de todos los corredores interesados. "Yo creo que es compatible poder disfrutar de la maratón, pero también preservar la salud yla integridad física", ha subrayado Almeida en declaraciones a los medios antes de la presentación oficial de la prueba.

Una maratón de récord

El próximo 27 de abril, entre las 08:00 y 08:45 horas, se celebrará la 47ª edición de la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid 2025, considerada por muchos como la carrera más divertida de España. Este año, el evento pasará por el distrito de Arganzuela, ofreciendo tres modalidades: 10 km, media maratón (21,2 km) y maratón (42,1 km).

La organización ha confirmado un récord absoluto de participación, con 45.000 corredores inscritos (13.000 en los 10 km, 23.000 en la media y 9.000 en la maratón). Las inscripciones se agotaron el 15 de enero, dejando a miles en lista de espera, un testimonio del éxito de esta prueba, que combina deporte, música en directo y un recorrido por los lugares más emblemáticos de Madrid.

La edición de 2025 destaca no solo por el número de participantes, sino también por la mayor presencia femenina en la historia de la carrera: más mujeres que hombres en los 10 km, un 40% en la media maratón y un 19% en la maratón. Además, atraerá a corredores de 113 países, generando un impacto económico estimado de 64 millones de euros en hoteles y hostelería. El recorrido de la maratón cruzará tres barrios de Arganzuela (Paseo Virgen del Puerto, Paseo Imperial, Paseo de las Acacias y Ronda de Atocha), lo que implicará cortes de tráfico. La alta demanda ha elevado el precio de los dorsales hasta 150 euros (maratón), 100 euros (media) y 50 euros (10 km).