SUCESOS

Adiós a los aluniceros de Dior: caen tras robar una tienda de bolsos en Canalejas y un camión de perfumes caros en Alcalá

La Guardia Civil y la Policía Nacional en una operación conjunta logran detener a 5 personas por numerosos robos en empresas y establecimientos

Cae la banda de 'aluniceros' que robó una tienda de bolsos en Canalejas o un camión de perfumes caros en Alcalá

Cae la banda de 'aluniceros' que robó una tienda de bolsos en Canalejas o un camión de perfumes caros en Alcalá / POLICÍA NACIONAL

EP

MADRID

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Madrid han desarticulado una peligrosa banda de aluniceros, responsables de múltiples robos en concesionarios, camiones de mercancías y tiendas de lujo en Madrid, Toledo y Zaragoza. Este grupo delictivo llegó a sustraer botines valorados en hasta 3 millones de euros en un solo golpe, consolidándose como una de las organizaciones más activas en el ámbito del crimen organizado.

Entre sus acciones más destacadas se encuentra el espectacular robo a la tienda Dior, ubicada en la exclusiva Galería Canalejas de Madrid, a pocos metros de la Puerta del Sol. En la madrugada del 16 de enero, los delincuentes lograron huir en tan solo dos minutos con productos de lujo valorados en 180.000 euros, tras amenazar a un vigilante con un palo frente a testigos que transitaban por la zona. Este asalto dejó en evidencia su habilidad para ejecutar robos con el método del alunizaje.

Además, se les atribuye el robo de un camión cargado con perfumes valorados en aproximadamente 3 millones de euros. Este vehículo fue sustraído de las instalaciones de una empresa situada en Alcalá de Henares, Madrid. La operación policial que permitió su captura ha sido calificada como un éxito por las autoridades, quienes destacaron la sofisticación y rapidez con la que operaba esta banda criminal.

Grandes medidas de seguridad

Para perpetrar los robos utilizaban vehículos de alta gama previamente sustraídos, a los que se les había cambiado la placa de matrícula, bien robadas de otros vehículos o bien duplicadas de otras originales, con el fin de dificultar el rastreo de los mismos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Además, cabe destacar el cambio constante de vehículos que utilizaban los miembros del grupo criminal en su vida diaria, generalmente de alquiler a nombre de terceros, así como los cambios del lugar de pernocta, no regresando a sus domicilios conocidos hasta llegada la media mañana para evitar así, una posible detención.

Durante la investigación, los agentes consiguieron atribuir a este grupo criminal numerosos robos en diferentes establecimientos comerciales, diversas empresas, camiones de transporte de mercancías, así como en establecimientos de compra venta de vehículos.

Entre los robos, destaca la sustracción de un camión del interior de las instalaciones de una empresa ubicada en la localidad de Alcalá de Henares, el cual contenía en su interior perfumes valorados en alrededor de los 3 millones de euros.

También se confirmó que este grupo realizó el asalto a una tienda de lujo cercana a la Puerta del Sol de Madrid, en la que, en menos de dos minutos, se hicieron con un botín de bolsos de firma por un valor aproximado de 180.000 euros, en donde intimidaron al vigilante de seguridad.

Concretamente, los hechos tuvieron lugar a las 4 de la madrugada del 15 de enero. A través del método del 'alunizaje' con un coche de alta gama, los ladrones abrieron un boquete y con mazas entraron en una tienda de Dior de la galería Canalejas, de la que se llevaron decenas de bolsos de gran valor.

Además, los ladrones se enfrentaron con un vigilante de seguridad del hotel colindante, al que amenazaron con un palo al grito de "que te vayas". Luego, huyeron en el otro vehículo por la acera hacia la calle Sevilla, que tomaron en dirección contraria hacia la Puerta del Sol, donde se le perdió la pista.

Las detenciones de los aluniceros

Finalmente, el pasado 31 de marzo, con la autorización de la autoridad judicial competente, los agentes realizaron 9 registros domiciliarios, consiguiéndose la detención de cinco personas, autores de los diferentes hechos imputados, donde se lograron recuperar vehículos y diversos efectos presuntamente sustraídos de los que se están haciendo gestiones al objeto de determinar su origen.

El grupo desarticulado llegó a obtener un altísimo beneficio económico, además, se han conseguido intervenir diferentes herramientas utilizadas en los robos imputados, teléfonos móviles, dispositivos de geolocalización, balizas, dinero, así como una réplica de arma de fuego y un silenciador.

Los cinco detenidos suman entre todos ellos casi 200 antecedentes policiales y entraron en prisión provisional tras el decreto del Juzgado competente.