UNIVERSIDADES
La rectora de la Universidad Autónoma de Madrid pierde contra el voto en blanco en las elecciones
Amaya Mendikoetxea, única candidata, no ha superado el 50% de los votos necesarios para revalidar el cargo y aboca a la universidad a nuevas elecciones

La actual rectora de la UAM, Amaya Mendikoetxea. / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID / Europa Press
EFE
La única candidata en las elecciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la actual rectora Amaya Mendikoetxea, no ha superado el 50% de los votos necesarios para revalidar el cargo, tras una campaña estudiantil pidiendo el voto en blanco en los días previos e incluso en la jornada de reflexión.
Mendikoetxea ha obtenido el 44,67 % del voto ponderado en las elecciones celebradas este martes y continuará en funciones hasta que se celebren nuevas elecciones en el plazo de tres meses, según dictan las instrucciones del proceso electoral de la UAM.
La participación general ha sido baja, del 15% del censo total, siendo el Personal técnico, de administración y servicios (PTGAS) el colectivo con mayor participación (59%); seguido del profesorado permanente doctor (48,2%); los investigadores predoctorales (PDIF) con 17,4%; el resto del profesorado (permanente no doctor y contratados) con el 15,6%, mientras que del estudiantado solo ha participado un 11,3%.
El total del voto ponderado a favor de Mendikoetxea ha sido del 44,67 %, que se distribuye así: el 32,63 % corresponde al profesorado doctor con vinculación permanente, que es el colectivo con más peso en la ponderación (55%); el 5,23 % al estudiantado que es el segundo colectivo con más ponderación (27%).
De los demás colectivos, Mendikoetxea obtuvo un 2,8% del voto ponderado del PTGAS, que tiene un peso del 9% en el cómputo; un 3% del voto del profesorado no permanente y el 1% del profesorado en formación (PDIF, predoctorales), aunque estos dos últimos colectivos son los que menos ponderan.
Campaña por el voto en blanco
Durante el proceso electoral un grupo de estudiantes ha promocionado el voto en blanco contra la rectora, según ha podido saber Efe, tanto en el campus como en redes sociales, incluso durante la jornada de reflexión. El motivo aducido en los panfletos repartidos es que la rectora había impuesto “una nula vida universitaria y una constante represión estudiantil” en los últimos cuatro años.
Los días previos a las votaciones, este grupo se ha colocado en las inmediaciones de la estación de Cercanías del campus, repartiendo folletos en los que instaban a votar en blanco para “recuperar la universidad”. En esas octavillas censuraban que “la rectora ha fulminado la escasa vida universitaria” en el campus de Cantoblanco, donde “no permite celebrar ‘sangriadas’ ni fiestas en la universidad, llamando a la Policía cada vez que surge una de estas y haciendo que la experiencia universitaria se limite única y exclusivamente a las aulas”.
Asimismo, censuran que Mendikoetxea haya “permanecido pasiva y en silencio” mientras la situación económica actual de las universidades publicas “no para de empeorar”, con “infraestructuras dañadas, precariedad laboral y falta de personal docente fijo”. Por ello, instaban a votar en blanco para promover esa repetición de elecciones, con “la probabilidad de que se presente un nuevo candidato a rector”.
En paralelo, también se ha suscitado el debate sobre el peso del voto de los estudiantes en estas elecciones, reclamando que su participación tenga más relevancia en la ponderación final. Con ello, piden “un sistema justo y proporcional”, en el que su voto “tenga un peso real”, según han expresado también en redes sociales.
Aunque casi "ocho de cada diez votos de los estudiantes fueron en blanco", han explicado a Efe fuentes académicas, precisamente por la ponderación actual del estudiantado no se debería achacar a ellos el resultado final, sino al escaso apoyo de los demás colectivos a la rectora.
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- El apagón, en directo: Red Eléctrica asegura que el apagón se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- La universidad pública madrileña celebra una huelga frente a la 'asfixia financiera' que la Comunidad califica de 'lamentable
- España paraliza grandes fábricas durante tres horas para ajustar el consumo de luz a la producción