AYUDAS A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Madrid lanza la nueva edición de Cambia 360 con las ayudas para achatarrar autobuses como gran novedad

Por primera vez, el programa incluye ayudas de hasta 12.000 euros para retirar autobuses y autocares con etiqueta ambiental A

Varios camiones en Madrid en una imagen de archivo.

Varios camiones en Madrid en una imagen de archivo. / Archivo.

Héctor González

Héctor González

Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde esta semana a seis de las siete líneas de las ayudas Cambia 360 para 2025, un programa clave en su estrategia para reducir emisiones contaminantes y promover la transición ecológica. Con un presupuesto inicial de 9,8 millones de euros —ampliable hasta 23,3 millones—, el plan incluye por primera vez ayudas para el achatarramiento de autobuses contaminantes.

Más allá de esta novedad, el programa abarca desde ayudas para cambiar de vehículo privado hasta la renovación de sistemas de climatización, pasando por incentivos para taxis limpios y vehículos de mercancías sostenibles. Como cada año, el objetivo es "incentivar a los ciudadanos a protagonizar el cambio hacia la sostenibilidad", según ha destacado la vicealcaldesa madrileña, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que ha anunciado la nueva edición.

Entrando en detalle, la edición 2025 de Cambia 360 incluye ayudas de hasta 12.000 euros para retirar autobuses y autocares con etiqueta ambiental A (los más contaminantes), destinadas a transporte privado complementario o discrecional. Con un fondo de 200.000 euros (ampliable a 300.000), los solicitantes deberán haber pagado el Impuesto de Vehículos en Madrid desde 2022. El plazo se abrirá del 20 de mayo al 30 de septiembre.

Seis de siete líneas ya aprobadas

De las siete líneas de subvenciones con las que contará el plan, el Consistorio ha aprobada esta semana seis. Tan solo queda por dar el visto bueno a las ayudas destinadas a la renovación de vehículos particulares, dotadas con 4 millones ampliables a 10, que se publicarán en mayo. Como novedad este año, además de achatarrar un vehículo antiguo, también servirá para acceder a la subvención su donación a los afectados por la DANA de Valencia.

Entre las ya aprobadas se cuentan las ayudas para renovación de calderas, los taxis, la distribución urbana de mercancías, los puntos de recarga eléctricos y los vehículos de micromovilidad. Para la primera de estas líneas, el Gobierno municipal ha reservado 2,7 millones para sustituir sistemas térmicos contaminantes por alternativas híbridas o renovables. Las comunidades de propietarios podrán recibir hasta 6.000 euros por vivienda, mientras que los usos terciarios obtendrán un 40% de financiación. Las solicitudes estarán abiertas del 21 de abril al 21 de noviembre.

Por lo que respecta a los taxis, en 2025, se destinarán 2,85 millones de euros, pero solo se subvencionarán autos CERO (hasta 5.000 euros por unidad), excluyendo los ECO. Los eurotaxis mantendrán ayudas para modelos ECO y el plazo será del 1 al 30 de junio. La línea para furgonetas y camiones sostenibles contará con otros 1,15 millones y la novedad de la financiación para sistemas de refrigeración eléctrica para mercancías.

Además, el achatarramiento de vehículos A dará derecho a 3.000 euros extra. Las solicitudes se gestionarán del 12 de abril al 30 de septiembre. Por último, se reservan 2 millones para puntos de recarga: hasta 150.000 euros en aparcamientos residenciales (90% del coste) y 75.000 para privados (75%); y otros 300.000 euros para financiar bicicletas eléctricas (400 euros), ciclomotores (600) y motos (hasta 2.000). El plazo va del 12 de abril al 30 de septiembre.

TEMAS