AYUNTAMIENTO DE MADRID
Segunda vida: el Ayuntamiento de Madrid subasta 248 vehículos municipales retirados de las calles
Los interesados podrán pujar a partir del próximo 27 de marzo y hasta el 10 de abril

Algunos de los coches que van a ser subastados a partir del 27 de marzo. / Ayuntamiento de Madrid

El próximo 27 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, pondrá en marcha una subasta online de hasta 248 vehículos retirados del parque móvil municipal. La iniciativa busca dar una segunda vida a estos vehículos, promoviendo la economía circular y reduciendo los costes de almacenamiento.
La subasta, que se llevará a cabo a través de la empresa especializada International Auction Group, S.L. (IAG), estará activa desde el 27 de marzo hasta el 10 de abril a las 23:59 horas. Los interesados podrán pujar por una amplia variedad de vehículos, desde motos con un precio de salida de 180 euros, hasta coches desde 300 euros y furgonetas a partir de 500 euros. Además, se incluyen autobuses, camiones, maquinaria municipal (como dumpers, barredoras o una pala excavadora) y vehículos destinados al desguace o suministro de repuestos.
Todos los vehículos han sido sometidos a un proceso de despersonalización de elementos corporativos municipales (pegatinas, vinilos, sirenas, etc.), limpieza y, en algunos casos, pequeñas reparaciones para mejorar su estado. Los interesados pueden consultar el reportaje fotográfico, el estado de los vehículos y los gastos asociados a la transferencia de titularidad en la web de IAG.
Además, durante los días 25, 26 y 27 de marzo y 3, 4 y 5 de abril, los vehículos podrán ser inspeccionados en persona en las instalaciones habilitadas en el Polígono Industrial Aimayr de San Martín de la Vega (calle del Cobre, 7), en horario de mañana (9:00 h a 14:00 h) y tarde (15:30 h a 18:30 h), excepto el sábado 5 de abril, que será solo en horario de mañana.
Compromiso con la sostenibilidad
Esta subasta refleja el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la economía circular, fomentando la reutilización de materiales y productos y alargando su vida útil. Además, permite recuperar parte de la inversión inicial y reducir los costes de almacenamiento en las instalaciones municipales.
Con esta iniciativa, el consistorio madrileño avanza en el cumplimiento de los objetivos establecidos por la Ley 1/2024, de 17 de abril, de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, contribuyendo a prevenir que elementos aún aprovechables se conviertan en residuos.
No pierdas la oportunidad de adquirir un vehículo municipal a un precio competitivo y contribuir a un modelo de consumo más sostenible. ¡Participa en la subasta y dales una segunda vida!
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La mano derecha del Papa Francisco en España, una monja que le ayudó a reformar la Iglesia: 'Era entrañable, siempre estaba de buen humor
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- De 'Las Meninas' a 'El jardín de las delicias', un paseo virtual por las obras maestras del Museo del Prado
- Claves y horarios del Roadtrip de la LEC: llega a Madrid la gran competición europea de League of Legends
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación