DÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso pide por carta al Ministerio de Defensa la participación del ejército el Dos de Mayo: "Es un golpe sin precedentes"
Margarita Robles confirma que las fuerzas armadas solo tomarán parte en el homenaje a los fusilados y replica: "Pasar revista con un pasodoble quizá no sea lo mejor"

Isabel Díaz Ayuso, acompañada por Alberto Núñez Feijóo y Margarita Robles, en el desfile del Dos de Mayo de 2023. / JUAN CARLOS HIDALGO - EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido por carta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que permita la participación del ejército en la parada que cada año se organiza por la Puerta del Sol con motivo de la celebración del Dos de Mayo, día de la festividad regional. "Cancelar la participación del Ejército precisamente en los actos de conmemoración del 2 de Mayo, supone un golpe sin precedentes a los madrileños y al propio Ejército, en su celebración regional más señalada", escribe Ayuso. La misiva llega cinco días después de que Ayuso se lamentara de que este año el Gobierno ha vetado la participación del ejército en el desfile del Dos de Mayo que la Comunidad organiza en el día de su fiesta.
En la carta, encabezada con la apelación "Estimada Ministra, querida Margarita", la presidenta regional manifiesta su "decepción y la de todos los madrileños" ante la decisión y pide a Robles que "reconsidere" su postura. Como ya hiciera el pasado viernes en una entrevista radiofónica, Ayuso señala que "desde el primer Presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, el pueblo madrileño ha celebrado su día grande con su Ejército" e insiste en que las fuerzas armadas siempre tendrán su casa en una región "hecha de personas de todos los rincones de España".
Antes de que trascendiera el contenido de la carta, Robles ya se había pronunciado esta mañana al respecto y ha sido tajante. El ejército no va a estar en el desfile ante la Real Casa de Correos. Solo va a estar, ha dicho, "en los actos estrictamente militares".
Se refiere, principalmente, al homenaje que en forma de ofrenda de una corona que se realiza cada 2 de mayo en el Cementerio de la Florida ante la cripta donde están enterrados los fusilados en la montaña del Príncipe Pío, en la escena que pintó Goya en su célebre cuadro, y a una retreta militar que organiza y coordina el propio Ejército que, ha señalado la ministra, se celebra el día anterior.
No habrá, por tanto, presencia militar en el acto que ante la Real Casa de Correos organiza la Comunidad de Madrid, a pesar de que sí la ha habido en años precedentes en una ceremonia en la que se enfatiza la proyección nacional de Madrid y se enfatiza el papel de los hechos del Dos de Mayo de 1808 en el inicio de la guerra de Independencia y la construcción de la nación española.
Desde Defensa se considera este año que no se trata de un acto militar sino de carácter cívico y es el motivo que se aduce para impedir la participación de las Fuerzas Armadas. "Entendemos que es un acto cívico y es bueno que sea un acto cívico. Este año se verá [al ejército] en lo que tiene que ser estrictamente militar", ha afirmado Robles en respuesta a preguntas de la prensa. "Los actos cívicos son actos cívicos", ha insistido. "Pasar revista con un paso doble en un acto militar quizá no sea lo mejor", ha rematado, tras añadir que "los militares van a estar siempre unidos a los ciudadanos de Madrid como lo están en actos estrictamente militares".
"No le gustan los pasodobles"
El pasado viernes, la presidenta madrileña denunció en una entrevista en la cadena Cope que Defensa había vetado la participación del ejército en el acto organizado por la Comunidad para este año. "Siempre están maniobrando contra Madrid. La última, que ha sido algo ya inconcebible, es prohibir la parada militar en el Dos de Mayo de este año. Nos han comunicado que nos lo van a prohibir", aseguró entonces.
Separar al ejército del pueblo de Madrid, indicaba Ayuso, es "dolorosísimo", porque, los madrileños "adoran" tanto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como a las Fuerzas Armadas. "El Ejército es muy querido en Madrid, muy querido por toda la población, respetado venerado", subrayaba. "Mi administración no ha dejado de defenderlo siempre".
A la polémica se ha referido hoy el portavoz del gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, quien tras conocer las palabras de Robles ha calificado la decisión de "sectaria y discriminatoria" y ha asegurado que no castiga al ejecutivo de Ayuso sino "a todos y cada uno de los madrileños".
"Hoy hemos conocido en boca de la ministra que no le gustan los pasodobles", ha ironizado. "Pasodobles, por otra parte, que elige el propio ejército", ha añadido, "que no elige el gobierno de la Comunidad de Madrid".
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Siete planes para disfrutar del Día del Libro en Madrid
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Todo sobre la Feria del Libro de Madrid 2025: fecha, horarios y autores confirmados
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Álvaro Pombo saca fuerzas y recibe el premio Cervantes en persona: 'Es posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos que llegar a la pobreza