DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
Vuelve el Día Mundial de la Poesía a Madrid: el Thyssen se prepara para rendir homenaje al género con la voz de Christina Rosenvinge
Una amplia lista de poetas de todas las generaciones y estilos recitarán frente a las pinturas de la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza

Por tercer año consecutivo, Ámbito Cultural de El Corte Inglés celebra el Día Mundial de la Poesía
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, una jornada que adoptó la UNESCO por primera vez durante la 30ª Conferencia General en París en 1999 y que, hasta día de hoy, se conmemora en varios rincones del mundo. El objetivo inicial de este día era apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de las lenguas que se encontraban en peligro, sin embargo, en la actualidad se ha convertido en una fiesta poética que invita a todo aquel que esté interesado en este género.
Es así que, por tercer año consecutivo, Ámbito Cultural de El Corte Inglés celebra el Día Mundial de la Poesía llevando la voz de infinidad de poetas a espacios que habitualmente están en silencio: los museos. El encuentro tendrá lugar en uno de los emplazamientos más relevantes de la esfera cultural: el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. En el 2024 se celebró en el Museo Sorolla y, en 2023, en el Prado.
Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con la colaboración de la Piscifactoría Laboratorio de Creación, conmemorará la poesía el primer día de la primavera con una fiesta que recorrerá diversas salas de la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Por la tarde, continuará en la Sala de Ámbito Cultural, en El Corte Inglés de Callao, con un homenaje al encuentro entre la música y la poesía.
¿Cuándo comenzará el encuentro?
La jornada comenzará a las 12:00 horas de la mano de la cantautora y poeta Christina Rosenvinge, que inaugurará un recorrido en el que 21 poetas de España y Latinoamérica presentarán a los visitantes del museo sus creaciones frente a paisajes expresionistas, cuadros cubistas, obras europeas de entreguerras y estadounidenses de posguerra. El recorrido finalizará con una lectura por parte de la actriz Pilar González España y por el coordinador del ciclo de Ámbito Cultural, LdeLírica, Gonzalo Escarpa.
En el encuentro estarán presentes varios de los ganadores de las últimas ediciones del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica que organiza Ámbito Cultural y La Piscifactoría Laboratorio de Creación, como Ännet Batlles (2024), Marta Vicente Antolín (2020) o Miguel Sánchez Santamaría (2019). También acudirán escritores ganadores de diversos galardones del panorama nacional e internacional, como Bernard Engel (Premio Nacional de Poesía Emergente 2023), Rafael Soler (Premio Europa in Versi e in Prosa 2021), Rosana Acquaroni (Premio Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid 2019), Constantino Molina (Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2016) y Ana Rossetti (Premio Internacional de Poesía Rey Juan Carlos I 1985).
Nueva convocatoria del Premio Nacional de Poesía Viva
Por la tarde, se rendirá homenaje a la fusión entre la música y la poesía en una velada conducida por Gonzalo Escarpa. La sesión comenzará a las 19:30 y acogerá la participación del cantautor Carlos Ávila y las poetas Marta Vicente Antolín y Annët Bätlles, seguidos por el grupo Tulsa. La jornada finalizará como empezó: contará de nuevo con la voz de Christina Rosenvinge.
Para añadir más poesía a este día, el 21 de marzo también se abrirá el plazo para la convocatoria del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, que organiza Ámbito Cultural de El Corte Inglés por toda España con el objetivo de fomentar y dar visibilidad a la creación poética oral a través de nuevos soportes y formatos no convencionales.
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- La mano derecha del Papa Francisco en España, una monja que le ayudó a reformar la Iglesia: 'Era entrañable, siempre estaba de buen humor
- De 'Las Meninas' a 'El jardín de las delicias', un paseo virtual por las obras maestras del Museo del Prado
- Almeida sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi: 'Que con ese 'crowdfunding' pague la multa
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación