INUNDACIONES MADRID
Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
La incidencia, iniciada antes de medianoche, quedó resuelta a las siete de la mañana, aunque no se descartan más cortes en el día de hoy. La alerta se ha intensificado después de que se haya redoblado el desembalse de la presa de El Pardo por las intensas lluvias

Lucía Feijoo Viera

La crecida del río Manzanares por las intensas lluvias de los últimos días y el desembalse de la presa de El Pardo que se ha redoblado este miércoles ha obligado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a cortar el ramal de acceso de la M-30 exterior a la M-40 por riesgo de desbordamiento.
La decisión se ha producido pocos minutos antes de la medianoche, tal y como ha informado el Centro de Gestión de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. En las pantallas informativas de la M-30 podía leerse: "Precaución desbordamiento. Evite cauce del río". La incidencia ha quedado resuelta sobre las siete de la mañana, cuando la vía volvía a una aparente normalidad que podría verse alterada de nuevo en las próximas horas, al igual que en otros puntos de la región.
Y es que las fuertes e incesantes lluvias obligaron este miércoles a desembalsar hasta 60.000 litros de agua por segundo de la Presa de El Pardo, forzando a cerrar clubes deportivos, y merenderos a las orillas del río.

El río Manzanares baja con furia por Madrid tras redoblarse las labores de desembalse en El Pardo. / DAVID RAW
Desde el servicio de Emergencias Madrid se pidió durante toda la jornada "la máxima precaución en el área del río entre Mingorrubio y el Puente de los Franceses", por donde el agua bajaba ya por la mañana con especial furia.

Un merendero de El Pardo, completamente anegado tras la subida del Manzanares. / DAVID RAW
La inusitada imagen despertó la curiosidad de decenas de vecinos y paseantes, que no dudaron en inmortalizar con sus teléfonos el aumento del caudal, que llega a cubrir setos y en algunos casos las copas de los árboles que crecen del lecho del río.
"Hemos sacado el coche del garaje"
"Nosotros", contaban José y Sara, un matrimonio de jubilados, "venimos de sacar el coche del garaje, que lo tenemos en Aniceto Marinas, pegado al río. Es que está en una planta menos tres. No creemos que vaya a pasar nada, pero por si acaso, es que el río nunca ha bajado así".

Un camino de senderistas frente a la carretera de El Pardo permanecía este miércoles cortado por riesgo de desbordamiento. / DAVID RAW
"Es que hoy es un señor río, la verdad. Yo soy del País Vasco y esto siempre más que un río parecía una ría; jamás lo había visto así, es alucinante", explicaba Jon mientras paseaba a su perro por las orillas del Manzanares junto a su pareja. "El río siempre tiene calvas de arena, pero hoy es que no hay ninguna", añade Gonzalo, otro vecino de la zona.
El Ejército desplegado
Patrullas de Policía Municipal, guardas forestales y hasta una unidad del Ejército de Tierra se desplegaron este miércoles por las riberas del río entre el Puente de los Franceses y El Pardo. "Calculaban que se iban a soltar 30.000 litros por segundo, pero se están vaciando entre 40.000 y 60.000, eso es muchísimo", contaba un guarda rural en un merendero antes de llegar al barrio aislado del distrito de Fuencarral.
El agua estaba cubriendo carteles de señalización y mesas de madera. "El nivel del agua ha subido como cuatro o cinco metros en apenas dos horas y el ancho del río ha aumentado como 25 metros", añadía el guarda, que prohibía aparcar en las inmediaciones a cualquier persona que no fuera de los medios de comunicación. También estaba prohibido dejar el vehículo en el aparcamiento habitual de los senderistas.

el nivel del agua del río Manzanares tras la crecida casi llega al puente de comunica la carretera de El Pardo con el Palacio de la Zarzuela. / DAVID RAW
Durante todo el trayecto hasta El Pardo, de hecho, eran visibles las cintas de seguridad advirtiendo de prohibido el paso a los lados del río. Y seguían cerrados por precaución el club Puerta de Hierro y el Club Somontes, ambos en la ribera del Manzanares. El río viaja, además, sin encauzar en varios tramos muy pegados a la M-30, y de seguir creciendo el caudal serían puntos susceptibles de inundaciones.
"Siguiendo las recomendaciones de la Confederación y diversas administraciones, como medida de precaución ante el riesgo de inundaciones, el club Deportivo Somontes permanecerá cerrado en el día de hoy", decía el mensaje enviado a todos los socios del club.
Cortes al tráfico en la capital
Durante este jueves volverá a reunirse el comité asesor del Plan de Inundaciones, que mantiene reuniones periodicas para ir evaluando la evolución de la situación. En él están representadas todas las administraciones competentes, la Confederación Hidrográfica del Tajo y los servicios de emergencias.
Tal y como contó el diario El Mundo, en la reunión celebrada este miércoles, presidida por el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se planteó la posibilidad de que el Manzanares puede desbordarse y causar graves problemas en la capital, obligando a realizar cortes en la M-30 y M-40, como ya se ha producido la madrugada de este jueves
- La Semana Santa de Madrid, en directo: las lluvias amenazan las procesiones del Viernes Santo
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- ¿Buscando rutas para caminar? Este nuevo recorrido que une Arganzuela y Latina te fascinará
- Sábado Santo en Madrid: estas son las procesiones para este 19 de abril
- Luis Zahera: 'Un día un taxista me preguntó si yo era narcotraficante
- Guerra de Ucrania, hoy en directo | Ucrania no sacrificará su adhesión a la UE en ningún eventual acuerdo de paz
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos