MADRID

El soterramiento de la Castellana, la puerta de entrada a Madrid Nuevo Norte, llegará antes de 2027

Con una inversión municipal de 98,4 millones de euros, el espacio que se generarará sobre el túnel dará lugar a un gran parque urbano, donde se plantarán 787 árboles

Almeida durante la presentación oficial de Parque Castellana.

Almeida durante la presentación oficial de Parque Castellana. / Ayuntamiento de Madrid

Héctor González

Héctor González

Madrid

Al este, la M-30 a la altura del puente de Ventas. Al norte, la Castellana. El soterramiento del paseo a lo largo de casi 700 metros, el segundo presentado por el Ayuntamiento de Madrid este mes, será el remate final del principal eje de la capital y el punto de arranque de Madrid Nuevo Norte.

El soterramiento, que se extenderá a lo largo de 675 metros entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, comenzará antes de este verano verano y se prolongarán durante alrededor de un año y medio, tal y como ha anunciado este lunes el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, durante la presentación oficial del proyecto, bautizado como Parque Castellana.

Con una inversión de 98,4 millones, la actuación generará un espacio en superficie de 70.000 metros cuadrados, permitiendo la integración en un solo ámbito continuo del entorno de las Cinco Torres y el Hospital Universitario La Paz con la antigua colonia de la EMT y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte.

Este proyecto materializará el remate norte del Paseo de la Castellana como eje estructurante norte-sur de la ciudad. Una vez construido el túnel, en superficie solo circularán el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios. Se trata, según ha destacado Almeida, de uno de los “tres compromisos que marcan el mayor afán inversor de la ciudad de Madrid”, junto al soterramiento de la A-5 y Parque Ventas.

Un gran parque urbano con múltiples espacios

El espacio generado sobre el túnel se convertirá en un nuevo parque urbano, con áreas estanciales, de recreo y de paseo, todas accesibles y conectadas entre sí. El proyecto incluirá la plantación de 787 nuevos árboles, que, sumados a los ya existentes, superarán el millar, además de más de 38.000 arbustos.

En la parte sur del ámbito, se creará una suave colina con bancos de piedra en su cima. Hacia el norte, se construirán siete líneas de piedra escalonadas en forma de gradas, creando un teatro al aire libre, junto a una fuente elíptica monumental rodeada de un banco de piedra.

El parque contará con una gran plaza central de dos círculos contiguos, uno despejado y otro con una pérgola de 25 metros de diámetro construida en acero y madera, con plantas tapizantes en la parte superior.

El nuevo túnel y su diseño

El túnel, de tres carriles por sentido, concentrará el tráfico bajo rasante, permitiendo la continuidad del Paseo de la Castellana hasta el Nudo Norte y su conexión con vías como la M-30, M-607, A-1 y M-11. Contará con entradas y salidas en Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y el acceso a Chamartín, garantizando la conectividad local. El diseño en dos niveles minimizará el impacto en el arbolado existente y permitirá, en el futuro, conectar la Castellana con el barrio de Begoña y Madrid Nuevo Norte.

El proyecto incluye la creación de un carril bici bidireccional y segregado, cuya ubicación exacta se está ultimando. En el lateral oeste, se renovará la acera pública junto a las Cinco Torres y la calzada, con dos carriles de circulación y un área de aparcamiento. En el lateral este, se mejorarán la acera y la calzada, con dos carriles de circulación, aparcamiento, pasos de peatones y marquesinas de autobús. También se intervendrá en calles transversales como Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas.