METRO DE MADRID
Ya es oficial en Madrid: no hará falta la tarjeta de transporte física para subir al Metro
Los usuarios de iPhone por fin podrán llevar sus billetes de Metro en el teléfono

Una persona pasa su abono en la estación de Metro / Eduardo Parra
El Metro es el trasporte por excelencia de la población madrileña. Nos movemos por los puntos de la región gracias al abono, esa tarjeta de plástico que nos abre las puertas a cualquier estación.
Hace un tiempo, una de las mejoras que se llevaron a cabo para su uso fue la digitalización de la tarjeta, hasta ahora solo disponible en dispositivos Android y tan esperada por los que usan Apple.
Ahora, gracias a una integración que se producirá en 2025, los usuarios de iPhone por fin podrán llevar su abono en el dispositivo. Así se ha afirmado desde el Consorcio Regional de Transportes, que ha argumentado que aunque no haya una fecha clave para ello, ya están trabajando para conseguirlo.
¿Cuándo llegará la aplicación a iPhone?
Actualmente, los usuarios de iOS no tienen la posibilidad de digitalizar su Abono Transporte. La Consejería de Transportes se ha propuesto acabar con este problema, con la previsión de que esta funcionalidad llegue en este 2025.
La principal causa de la tardanza en esta aplicación es que se necesita adecuar el desarrollo a la compatibilidad del sistema con Apple Wallet. La tecnología NFC que emplean los iPhone permite la validación automática, pero el acceso a esta funcionalidad depende de Apple.
Uno de los principales problemas técnicos radica en la colaboración con la empresa Cupertino, ya son ellos los que gestionan las aplicaciones que se comunican con el NFC de sus dispositivos.
Aunque la aplicación 'Tarjeta Transporte' ya esté disponible en la App Store, su funcionalidad está limitada a la consulta de saldo y a la recarga de la tarjeta física. En este marco, se está en espera de una nueva aplicación que permita validar directamente los viajes disponibles en el abono con el iPhone o, en su defecto, que haya una actualización en la propia aplicación ya disponible.
El abono se queda fuera de la digitalización
Siguiendo el modelo de Android, se prevé que al principio solo circulen ciertos títulos de transporte, que se corresponderían con billetes de 10 viajes, billetes turísticos y el suplemento al aeropuerto. El abono mensual o anual quedaría fuera de la digitalización en un primer momento, pero se espera que también se integre en la app conforme avance el año.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República