VIVIENDA PÚBLICA
Madrid completa la adjudicación para construir las primeras 1.600 casas del Plan Suma Vivienda
Los primeros pisos, ubicados en los nuevos desarrollos del sureste, estarán concluidos a finales de 2026 o principios de 2027

Almeida en la feria inmobiliaria celebrada en Cannes (Francia) en la que ha anunciado la adjudicación de los lotes. / Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este miércoles, en el marco de MIPIM, la feria inmobiliaria internacional de Cannes (Francia), la adjudicación completa de los siete lotes de la primera fase del Plan Suma Vivienda, un proyecto de colaboración público-privada que impulsará la construcción de 1.608 viviendas en régimen de alquiler asequible en los desarrollos urbanísticos del sureste de la capital.
La iniciativa, gestionada por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), busca acelerar la oferta de vivienda pública mediante un modelo en el que empresas privadas asumen la construcción y gestión de las promociones durante 65 años, antes de su integración definitiva al patrimonio municipal.
Tras una mesa de contratación celebrada esta misma mañana, el Consistorio ha confirmaod que las 10 empresas participantes han logrado asignarse provisionalmente todos los lotes sin que ninguno quedara desierto. Entre los criterios clave destacó el compromiso de los adjudicatarios de aplicar una reducción del 5% en las rentas de los inquilinos, condición establecida en el pliego de la EMVS.
En concreto, las empresas Fundación Privada Salas y Redes Promotora 3 MA, SLU se alzaron con la mayoría de los lotes, con 645 y 777 viviendas, respectivamente; mientras que Pecs Inmo S.L. completará el lote con otras 206 unidades. Todas las futuras viviendas se ubicarán en las zonas de Los Berrocales (4 lotes) y Los Ahijones (3 lotes), los nuevos desarrollos del sureste de Madrid.
Un modelo de gestión a 65 años y ampliación de beneficiarios
Según ha destacado el Gobierno municipal en un comunicado, el formato de colaboración público-privada del Plan Suma Vivienda permitirá agilizar la construcción sin coste inmediato para las arcas municipales, ya que las empresas invertirán en la edificación y gestión de las viviendas durante seis décadas y media, tras las cuales los inmuebles pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.
Además, el plan amplía el perfil de beneficiarios: el umbral de ingresos para acceder a estas viviendas se eleva de 3,5 a 5,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que, según el Ayuntamiento, incluirá a familias que actualmente no pueden costear el alquiler libre pero superan los requisitos de la vivienda pública tradicional. “Este plan no solo incrementa el parque de vivienda asequible, sino que democratiza el acceso”, ha subrayado Almeida desde Cannes.
La primera fase, que arrancará en los próximos meses, se complementará con una segunda etapa prevista para 2025, que licitará 600 viviendas adicionales, elevando el total del Plan Suma Vivienda a más de 2.200 hogares. El Ayuntamiento enfatizó que este proyecto es parte de una estrategia integral para abordar la crisis de acceso a la vivienda, especialmente en un contexto de precios al alza en el mercado madrileño.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República