ESCAPADAS
El pueblo más bonito del mundo está a una hora y media de Madrid, según la Organización Mundial del Turismo
Cada año, la OMT selecciona varios pueblos de todo el mundo basándose en variables como: recursos naturales, patrimonio histórico y cultural, compromiso con el medio ambiente...

Este pueblo de Guadalajara destaca por su impresionante patrimonio arquitectónico / Shutterstock
Roma, París, Nueva York, Londres, Tokio, Los Ángeles... Los destinos a la hora de viajar son infinitos. Cuando tenemos algo de tiempo libre, lo primero que se nos pasa por la cabeza es en irnos lejos de España. Ahora, a veces, el bolsillo no acompaña y es por eso que nuestros sueños de viajar al extranjero se ven truncados en un abrir y cerrar de ojos.
Ahora, no es todo lo malo. La Península Ibérica alberga destinos de ensueño que, además de destacar por su belleza, lo hacen también por la tranquilidad que se respira entre sus calles. España destaca por su riqueza natural, histórica y cultural, con infinidad de planes en todos los rincones que te imagines.
Incluso, algunos de estos lugares han sido reconocidos por la Organización Mundial del Turismo como los mejores pueblos del mundo. Y es que cada año, la OMT selecciona varios pueblos de toda la esfera basándose en variables como: recursos naturales, patrimonio histórico y cultural, compromiso con el medio ambiente...
¿Qué pueblo puedo visar cerca de Madrid?
Si bien son muchos los pueblos que podrían figurar en esta lista, te traemos uno que destaca entre todos por su impresionante patrimonio arquitectónico, que lo convierte en una escapada perfecta para los amantes del arte y la historia.
Se trata de Sigüenza, una pequeña ciudad que colinda con Madrid ubicada en la provincia de Guadalajara, Castilla-La Mancha. Su impresionante patrimonio incluye un castillo medieval, una catedral románica-gótica y su reconocida Plaza Mayor. El castillo de los Obispos de Sigüenza fue construido durante el primer cuarto del siglo XII sobre otro anterior musulmán de comienzos del siglo VIII.
La catedral, iniciada en 1121, es una joya arquitectónica que combina elementos románicos y góticos. Además, alberga la famosa tumba de Martín Vázquez de Arce, conocido popularmente como El Doncel de Sigüenza.
¿Qué es famoso en Sigüenza?
Además de su riqueza histórica, Sigüenza también destaca por sus tres áreas naturales protegidas: la Reserva Natural del Río Dulce, el Lugar de Interés Comunitario del Río Salado y la Microrreserva de las Salinas del Río Salado. Estas zonas ofrecen la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, escalada o avistamiento de aves.
Después de recorrer la catedral, el castillo medieval o la Plaza Mayor, es indispensable probar la gastronomía de Sigüenza. La cocina es otro de los grandes atractivos dl municipio y lo notarás cunado pruebes sus migas, bizcochos borrachos o cordero lechal. Los platos de la zona destacan por los productos de alta calidad empleados para su elaboración, que podrás encontrar en restaurantes como El Doncel, Nöla o El balcón del Dulce.
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El juez deja en libertad a Juan Faro, el expolicía 'influencer' acusado de fraude fiscal, 101 días después
- Embassy cierra provisionalmente sus tiendas en Madrid por 'problemas de liquidez
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Correr 185 kilómetros en la nieve a 30 grados bajo cero: 'Los organizadores van comprobando si se te ha ido la olla
- El amor sí tiene edad: Cayetano Martínez de Irujo se casa con su novia, 32 años más joven
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas