PLAN ESPECIAL DE MOVILIDAD
El plan de movilidad por las obras del intercambiador de Conde de Casal: refuerzo de Metro y desvíos en 23 líneas de bus
La Comunidad de Madrid ha diseñado un plan de movilidad que incluye refuerzos de Metro y autobuses, y modificaciones de rutas urbanas e interurbanas

Imagen renderizada de cómo será la estación intermodal de Conde de Casal. / CM

Este lunes 17 de febrero arranca en Madrid una nueva obra de gran envergadura que se sumará a las varias que ya pueblan la capital, complicando el ya de por sí denso tráfico de la urbe. Se trata de los trabajos para la construcción de la nueva estación intermodal de Conde de Casal, que darán lugar a una gran caja bajo la plaza que da nombre a la estación y sirve de intersección entre la Avenida del Mediterráneo y Doctor Esquerdo.
Las obras se extenderán previsiblemente durante los próximos dos años. Una vez terminado, el nuevo intercambiador modal facilitará el tránsito en superficie y ordenará el transporte público. La futura línea 11 que está en plena ampliación, así como la renovada línea 6 confluirán en este punto junto con una treintena de líneas de autobuses municipales e interurbanos.
Mientras tanto, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado un plan de movilidad especial para minimizar las afecciones derivadas de los trabajos, que supondrán el cierre de uno de los dos carriles de entrada a Madrid por la A-3 y el estrechamiento de la vía de salida, afectarán tanto al tráfico rodado como a varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos.
Refuerzos en Metro y autobuses
Para facilitar los desplazamientos, el plan de movilidad puesto en marcha por la Comunidad de Madrid incluye refuerzos en Metro y autobuses, así como modificaciones en las rutas de 18 líneas interurbanas y 5 líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Metro de Madrid incrementará el servicio en las Líneas 1 (Pinar de Chamartín-Valdecarros) y Línea 9 (Paco de Lucía-Arganda del Rey) para absorber la mayor demanda de pasajeros. Además, tanto la EMT como los servicios interurbanos reforzarán las frecuencias en las líneas que circulan por la zona afectada.

Plano con las modificaciones previstas por las obras del intercambiador. / Comunidad de Madrid
Modificaciones en autobuses interurbanos
Un total de 18 líneas interurbanas verán modificadas sus cabeceras durante las obras. Estas líneas se redistribuirán en cinco puntos clave:
- Estación Sur-Méndez Álvaro: Conexión con Cercanías (C-5 y C-10) y Metro Línea 6.
- Líneas afectadas: 331, 332, 333, 334, 351, 352, 353.
- Pavones: Conexión con Metro Línea 9.
- Líneas afectadas: 312, 312A, 336, 337, 313, 341.
- Alto del Arenal: Conexión con Metro Línea 1.
- Línea afectada: 326.
- Sierra de Guadalupe: Conexión con Cercanías (C-2, C-7, C-8) y Metro Línea 1.
- Línea afectada: 339.
- Atocha: Conexión con todas las líneas de Cercanías y Metro Línea 1.
- Líneas afectadas: N301, N302, N303.
Cambios en los autobuses urbanos de la EMT
Las obras también afectarán a cinco líneas de la EMT, con modificaciones en sus paradas:
- Línea E: La parada 2603 se trasladará a la 8367 (Plaza Conde de Casal, 8).
- Líneas 63, 143, 145 y N9: Se suprimirán las paradas 4539 y 2603.
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después