AYUNTAMIENTO DE MADRID
Cibeles recupera sus históricos premios de urbanismo y arquitectura bajo el nombre de Antonio Palacios
El Ayuntamiento de Madrid volverá a otorgar estos galardones honoríficos en homenaje al artífice del Madrid monumental del siglo XX

Vista del Hospital de Maudes, una de las grandes obras de Antonio Palacios en Madrid. / Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este jueves la reinstauración de los históricos Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública, que regresan bajo el nombre de Premios Antonio Palacios, en homenaje al emblemático arquitecto gallego que dejó su huella en la capital durante la primera mitad del siglo XX.
La convocatoria, aprobada por la Junta de Gobierno y publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM), busca reconocer proyectos que mejoren la calidad de vida de los madrileños mediante soluciones innovadoras, sostenibles y culturalmente valiosas. En palabras de la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión, el objetivo es "poner en valor actuaciones que contribuyan a la regeneración de la ciudad, integrando belleza, innovación y sostenibilidad".
Los premios, que se entregaron anualmente entre 1985 y 2008, fueron suspendidos durante la crisis económica. Ahora, coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios —autor de obras icónicas como el Palacio de Comunicaciones (actual sede del Ayuntamiento) o el Hospital de Maudes—, el Consistorio recupera esta iniciativa para honrar su legado y fomentar la excelencia en el desarrollo urbano.
Seis categorías para impulsar la transformación urbana
Los galardones, de carácter honorífico y sin dotación económica, se dividen en seis modalidades: planeamiento urbanístico, edificios de nueva planta, rehabilitación de edificios, innovación, espacio público y talento joven. Cada categoría otorgará un premio principal y hasta tres menciones. El jurado, presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, valorará aspectos como la calidad arquitectónica, la integración ambiental, la innovación y el impacto social.
El Ayuntamiento ha reforzado esta edición con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), otras entidades profesionales y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM, donde Palacios ejerció como profesor. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 31 de marzo, 45 días después de su publicación en el BOAM. Los participantes podrán optar a varias categorías, aunque solo podrán alzarse con un premio.
Con esta iniciativa, Madrid no solo rinde tributo a una figura clave de su skyline, sino que impulsa un modelo urbano centrado en la "sostenibilidad económica, medioambiental y social", tal como subrayó el delegado de Urbanismo, Borja Carabante. Un renacer que busca inspirar a las nuevas generaciones para construir la ciudad del futuro.
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Un brindis por Xabier Fortes
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones