NUEVA INSTALACIÓN
Tres en uno: el Ayuntamiento de Madrid da luz verde al futuro centro cultural, biblioteca y auditorio de El Cañaveral
El recinto, de casi 6.000 metros cuadrados, tendrá un presupuesto base de licitación de 13,9 millones de euros

Recreación del futuro centro cultural, biblioteca y auditorio de El Cañaveral. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Aunque es uno de los nuevos desarrollos del sureste cuya construcción más avanzada va, la falta de dotaciones sigue siendo un problema para los vecinos de El Cañaveral. Se prevé que cuando concluyan todas las obras llegue a tener unas 14.000 viviendas y en el entorno de 50.000 vecinos, los primeros de los cuales empezaron a llegar a la zona hace casi una década. Aun así, siguen reclamando instalaciones y servicios como colegios o mejores conexiones de transporte público.
Entre las dotaciones que faltan están recintos destinados a la cultura, si bien hoy están un poco más cerca. El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde esta mañana a la construcción de un triple edificio en el joven barrio que albergará centro cultural, biblioteca y auditorio. Una infraestructura, ha asegurado la vicealcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Inma Sanz, que los vecinos "estaban demandando". "Procedemos a esta primera actuación para que pueda ser una realidad lo antes posible", ha señalado sin concretar más plazos. La intención es poder proceder a la licitación de forma que las obras puedan comenzar antes de que acabe este año y llegar a tiempo para su conclusión en 2027. Los presupuestos de la ciudad de Madrid para este 2025 ya contemplan, de hecho, una cantidad de 1,5 millones de euros para este ejercicio.
Es, no obstante, una parte pequeña del presupuesto base de licitación aprobado hoy de 13,9 millones de euros para financiar la edificación. El nuevo recinto se ubicará en la calle de la Ilusión con una superficie construida de casi 6.000 metros cuadrados. Se estructurará en tres volúmenes, de superficie equivalente para cada uno de los tres, conectados entre sí a través de una plaza. Un espacio porticado permitirá acceder a una suerte de hall de acceso desde el que llegar al centro cultural, la biblioteca o el auditorio, que tendrán cada uno su propio acceso. La razón es permitir que puedan funcionar independientemente y establecer cada uno sus propios horarios en función de las actividades.
El edificio tendrá tres plantas sobre rasante y un sótano en la que se distribuirán las distintas dependencias. En el caso de la biblioteca, a la sala de préstamos y de lectura se sumará un espacio específico para usuarios infantiles y juveniles, además de salas de trabajo en grupo y una sala polivalente. El centro cultural contará con una sala de exposiciones y diversas aulas taller, mientras que el auditorio, tendrá, aparte del propio recinto para las actuaciones y representaciones, una sala de ensayo y camerinos.
Se sumará a los 24 equipamientos que el Área de Obras está construyendo en este momento a lo largo de la ciudad. Un dato que Sanz no ha dejado pasar por alto para aprovechar y colgar la correspondiente medalla al equipo de gobierno municipal. "De las 96 nuevas dotaciones comprometidas en el plan de equipamientos hasta 2027 tenemos ya en marcha o construidas del todo el 93,8%", ha subrayado. "Desde luego, un balance que consideramos que es muy positivo".
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- ¿Qué es Tuluá, la zona de Colombia donde Ábalos tiene su mansión?
- El Ejército urge a la industria a proporcionarle medios de combate, inhibición y armas láser contra los enjambres de la guerra robótica