SANCIONES DE TRÁFICO

Madrid retirará las multas impuestas "por error" a vehículos históricos que accedieron a zonas de bajas emisiones

Almeida pide disculpas a los conductores sancionados indebidamente por falta de coordinación con la Dirección General de Tráfico

Cartel que anuncia la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) del distrito Centro, en Madrid.

Cartel que anuncia la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) del distrito Centro, en Madrid. / JOSÉ LUIS ROCA

Víctor Rodríguez

Víctor Rodríguez

Madrid

"Un error de coordinación" con la Dirección General de Tráfico. Así se ha referido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al equívoco que ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a imponer sanciones por accesos indebidos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a vehículos catalogados como históricos. Según la normativa municipal, estos vehículos pueden acceder al municipio, calificado en su totalidad como zona de bajas emisiones, y también a las zonas de bajas emisiones de especial protección (ZBEDEP) de Centro y de Plaza Elíptica, a pesar de lo cual muchos han sido sancionados.

"Se ha cometido un error de coordinación con la Dirección General de Tráfico, que es a quien le corresponde declarar la condición de vehículo histórico y, por tanto, como consecuencia de ese error de coordinación, se han impuesto una serie de multas que no se debían haber impuesto", ha reconocido hoy Almeida al término de un acto municipal. "Vamos a rectificar y no se van a imponer esas sanciones", ha asegurado.

"En política es importante pedir disculpas cuando se comete un error, y aún más importante es rectificar, y es lo que va a hacer este Ayuntamiento", ha declarado el regidor madrileño, quien también ha pedido disculpas a los afectados. Sobre la naturaleza del problema ha afirmado que reside en un error de coordinación con la DGT, "que es a quien corresponde declarar la condición de vehículo histórico" y que se está trabajando para solventar el asunto de manera definitiva con el organismo dependiente del Gobierno central.

Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a la ciudad de vehículos sin distintivo medioambiental, pero establece algunas excepciones. En concreto, se permite la circulación a vehículos adaptados para personas con movilidad reducida con tarjeta de estacionamiento, a los vehículos históricos y a los de extinción de incendios y de las fuerzas armadas. También a ciertas furgonetas de trabajadores autónomos, a vehículos sin etiqueta cuyos titulares o familiares lo necesiten para su traslado a un centro médico u hospitalario para recibir tratamiento o a quienes puedan acreditar que han comprado uno nuevo de bajas emisiones pero no lo han recibido todavía.

Tras la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de marzo de 2022 que pasó a tipificar los accesos indebidos a zonas de bajas emisiones como infracción grave, las sanciones por este hecho pasaron a ser de 200 euros (100 euros por pronto pago).

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló el pasado mes de septiembre las ZBE en la capital por la "insuficiencia" del estudio de impacto económico que acompañó a la medida. El Ayuntamiento recurrió el fallo y sigue manteniendo las ZBE vigentes en tanto la resolución no sea firme. En paralelo, el Área de Movilidad trabaja en elaborar una nueva normativa que permita implantarlas en previsión de que la decisión final de la justicia sea en sentido contrario.

Pueden optar a ser considerados vehículos históricos aquellos con, al menos, 30 años desde su primera matriculación o fabricación y que se encuentre en estado original o los que estén inscritos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español. También si han participado en algún hecho histórico o pertenecido a una personalidad.