PROYECTO DE RECALIFICACIÓN URBANÍSTICA
La Comunidad de Madrid aprueba definitivamente la recalificación de la Ermita del Santo
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde definitiva al proyecto, que supondrá la construcción de 579 viviendas y la regeneración de casi 70.000 metros cuadrados de suelo

El centro comercial de la Ermita del Santo, en desuso desde hace años. / EUROPA PRESS | Jesús Hellín

Con el proyecto aprobado por el Ayuntamiento de Madrid desde hace poco menos de un año, faltaba un paso para que la recalificación de la Ermita del Santo terminase de arrancar: el visto bueno de la Comunidad de Madrid. Ha llegado este miércoles, con la aprobación definitiva de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOUM) del Paseo de la Ermita del Santo por parte del Consejo de Gobierno regional.
La iniciativa, según ha detallado en rueda de prensa el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, supondrá la construcción de 529 viviendas —370 de precio libre y 159 protegidas— y la regeneración de 69.487 metros cuadrados de suelo, combinando desarrollo residencial, espacios públicos y áreas verdes.
El proyecto, enmarcado en el Área de Planeamiento Específico (APE) del Paseo de la Ermita del Santo (44.349 m²) y el Área de Reparto Específico (ARE) del Antiguo Estadio de San Miguel en Carabanchel (25.138 m²), busca revitalizar una zona actualmente ocupada por un complejo deportivo y un centro comercial infrautilizado, donde solo operan 6 de sus 54 locales.
Almeida se compromete a ponerlo en marcha "lo antes posible"
Este mismo miércoles, el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, se ha comprometido a, con la autorización definitiva de la Comunidad de Madrid en la mano, poner en marcha "lo antes posible" la transformación la Ermita del Santo, una zona que ha calificado de "degradada" y en "situación de cierta decadencia".
"Es una buena operación para toda esa zona que estaba degradada, en la que había un centro comercial que estaba en una situación de cierta decadencia. Ahora los vecinos van a ganar dotaciones, espacios públicos, zonas verdes y además también se va a hacer vivienda", ha asegurado el regidor madrileño en declaraciones a la prensa tras un acto municipal.
Sobre este último punto, Almeida ha recalcado la importancia de "hacer vivienda en estos momentos" en los que se ha convertido en el "principal problema de los madrileños. En palabras del primer edil, "cualquier vivienda que se pueda sumar en estos momentos ayuda a resolver ese problema" y más en "una zona que estaba degradada", por lo que se ha comprometido a comenzar a trabajar en el proyecto "de manera inmediata".
Vivienda, zonas verdes y equipamientos
La modificación del plan general contempla la creación de 529 viviendas, espacios libres de convivencia, 16.814 metros cuadrados de zonas verdes y 6.380 metros cuadrados de equipamientos. Todo ello a través de un proyecto de iniciativa privada que el Ayuntamiento ha considerado "de interés general para Madrid", pues va a permitir"obtener casi un 70% del suelo público en favor de los ciudadanos" y revitalizar la zona gracias a "un urbanismo eficiente, con más vivienda, zonas verdes y equipamientos ahora inexistentes", según defiende el Consistorio.
Además de este proceso de revitalización, el plan general contempla que la vivienda protegida en este entorno alcance el 29% de la edificabilidad residencial, por encima del mínimo legal del 10%. La mayor parte de este porcentaje, señala el Consistorio, tendrá un "precio limitado". Este modelo de vivienda, no previsto anteriormente, pasará a ser el mayoritario de la vivienda protegida en este espacio. Asimismo, se enlazará el parque de La Ermita del Santo con el de Caramuel con un paseo de 60 metros de ancho y el ámbito quedará conectado a Madrid Río mediante calles peatonales.
El objetivo primordial es transformar "un complejo comercial y deportivo en declive desde hace más de 16 años en un centro urbano local que resolverá los problemas que la situación actual ocasiona y otros déficits del barrio", tal y como señala el Gobierno municipal en una nota. Una meta que será posible gracias a un proyecto que, según el Gobierno municipal, se ha modificado atendiendo a las demandas vecinales recogidas en las alegaciones al proyecto previo.
Los vecinos volverán a protestar contra el "pelotazo"
Al recibir la noticia de la aprobación definitiva del Plan General, los vecinos de la Ermita del Santo han vuelto a mostrar su rechazo a un proyecto que desde un principio consideran como un "pelotazo" urbanístico contrario a los intereses del barrio. Por ello, ha anunciado que recurrirán el plan ante los tribunales y han convocado una cacerolada de protesta para el próximo sábado 1 de marzo.
"El proyecto, impulsado de espaldas a la ciudadanía sin consulta previa ni posibilidad alguna de participación, es un pelotazo urbanístico en toda regla que no responde al interés general y que únicamente favorece los intereses económicos particulares de la socimi propietaria del centro comercial, que verá revalorizarse exponencialmente su inversión", ha lamentado en un comunicado la asociación vecinal No al Pelotazo de Ermita del Santo.
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Jorge Carrión, escritor: 'Las bibliotecas y las librerías son focos de resistencia contra el fascismo
- Ayuso pide por carta al Ministerio de Defensa la participación del ejército el Dos de Mayo: 'Es un golpe sin precedentes
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- El desembalse de El Pardo desata la furia del Manzanares en Madrid: 'Hemos sacado el coche del garaje por si acaso