AYUNTAMIENTO DE MADRID
Más de 200 actividades culturales en Madrid en la sexta temporada de 21 Distritos
El programa arrancará este viernes 14 de febrero con una agenda repleta de nuevas propuestas por toda la capital

Héctor Alterio y el guitarrista José Luis Merlín en la presentación de la temporada. / Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado oficialmente la sexta temporada del programa 21 Distritos, una iniciativa que llevará más de 200 actividades culturales gratuitas a los barrios de la capital durante 2025. Bajo el lema 'La cultura que va contigo', el proyecto pretende una vez más descentralizar la oferta artística, fomentar la inclusión y consolidar a Madrid como referente cultural internacional.
En palabras de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, durante el acto de inauguración en CentroCentro, pese a que el programa ya "un clásico" en la capital, busca seguir innovando para garantizar “calidad, diversidad y participación ciudadana”. No se trata solo de una agenda de eventos, sino de una herramienta para la cohesión social y la democratización de la cultura”, afirmó la delegada, antes de subrayar el éxito de iniciativas pasadas en barrios como Cañada Real, donde se mantendrá un ciclo específico de actividades.
Desde teatro, circo, danza y música hasta talleres colaborativos y exposiciones, las propuestas priorizan la accesibilidad universal, la sostenibilidad y el apoyo a artistas locales e internacionales. Todas las actividades son gratuitas y requieren reserva previa según aforo. La programación completa estará disponible en la web del Ayuntamiento de Madrid y en los centros culturales de cada distrito.
Actividades destacadas
La sexta tremporada de 21 Distritos arrancará el próximo viernes 14 de febrero con eventos como el concierto de jazz de Moisés P. Sánchez en el Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro), talleres familiares en la Biblioteca Ángel González (Latina) y espectáculos de humor en Moratalaz.
Entre los nombres más relevantes de la programación figuran Niño de Elche, Luz Arcas (Premio Nacional de Danza 2024), Josemi Carmona y Pablo Messiez, junto a colectivos emergentes como Madrid Street Art Project.
Asimismo, el programa mantendrá actividades emblemáticas como ‘Tú diriges la orquesta’, donde el público dirige una sinfónica, y talleres comunitarios como el de Luz Arcas para mayores de 65 años en San Blas-Canillejas.
Nuevos ciclos y festivales temáticos
Como novedad, esta edición introduce dos ciclos:
- ‘Cultura a fuego lento’: Fusiona gastronomía y arte en espacios inusuales.
- ‘Charlas con altura’: Diálogos con figuras culturales en el Faro de Moncloa.
Además, se suman festivales como:
- ‘Algo está bien, algo está mal’ (abril): Enfoque en diversidad y accesibilidad con artistas con discapacidad.
- La Sub25 (junio): Festival de arte joven para creadores menores de 25 años.
- 21 Distrititos (septiembre): Programación familiar con talleres interactivos.
- Multiculturas (diciembre): Encuentro multidisciplinar con artistas internacionales.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- El bombero que confinó a la familia en el incendio de Campanar: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Así fue la tanda de penaltis en la que el Real Madrid eliminó al Atlético de la Champions