ROBOS

En qué consiste el 'método Ronaldinho', una de las técnicas de robo preferidas por los ladrones en Madrid

Los delincuentes sustraen tarjetas de crédito, móviles o bolsos mediante este procedimiento

Madrid lidera por primera vez el ranking de vivienda pública en alquiler

Un agente de la Policía Nacional.

Un agente de la Policía Nacional. / Europa Press

Madrid

Casi diariamente vecinos y turistas del centro de la capital sufren intentos de robo. El bullicio de la calle Preciados y de Callao es el escenario perfecto para que los delincuentes den rienda suelta a su creatividad. Y es que, con el paso de los años, estas técnicas de sustracción se van depurando y multiplicando hasta niveles inimaginables. De hecho, algunas de ellas son tan sutiles que, en ocasiones, la víctima no advierte el engaño hasta pasado un buen rato.

Una de las más utilizadas en los últimos tiempos en el callejero madrileño es el conocido como 'método Ronaldinho'. Su 'modus operandi', obviamente, tiene mucho que ver con los endiablados regates y filigranas con los que el 'astro' brasileño deleitó a la grada del Camp Nou durante la década de los 2000.

Así es el 'método Ronaldinho', muy común entre los ladrones en Madrid

Los protagonistas de estos particulares robos acostumbran a acercarse a sus víctimas con paso apresurado. Después, simulan una especie de 'regate' a su alrededor para, presuntamente, esquivarlas. Pero, en realidad, aprovechan la confusión sembrada por este encontronazo para hacerse con móviles, pulseras, relojes, carteras y todo tipo de accesorios que la persona afectada lleve en un lugar visible.

Otros ladrones repiten este procedimiento pero, en este caso, acercándose a la víctima simulando un estado de embriaguez. Los principales afectados son turistas y personas de la tercera edad.

Otra técnica popular: el 'paquete chileno'

La Policía Nacional también advierte sobre el riesgo de sufrir un robo mediante el método del 'paquete chileno' en la capital. En este caso, los atracadores seleccionan a víctimas que lleven grandes bolsos encima. Una vez escogidas, se acercan y dejan caer un paquete a su lado, que suele ser un sobre aparentemente lleno de billetes de 50 euros. En ese momento de confusión, otro miembro de la banda se aproxima y ofrece a la víctima, en un lugar más apartado, parte de ese supuesto dinero. Finalmente, un tercer miembro aparece en escena y la acusa de haberse quedado con todo el botín. Es en este momento de desconcierto cuando, en un rápido movimiento, sustraen el bolso, sustrayendo todo su contenido.