TRANSPORTE PÚBLICO
El transporte público madrileño sigue sumando viajeros, aunque modera su crecimiento respecto a 2023
Tanto Metro de Madrid como la EMT cerraron 2024 con un nuevo crecimiento en el número de usuarios y viajes

Archivo - Un autobús de la línea 4 de la EMT frente a la parada de Metro de Arganda del Rey. / Autobusesbcn

Por cuarto año consecutivo desde la pandemia, el transporte público de la Comunidad de Madrid volvió a aumentar en número de viajes y usuarios en 2024, aunque con un crecimiento más moderado que el año anterior. Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Metro de Madrid transportó a 715 millones de viajeros, un 8% más que en 2023, mientras que la Empresa Municipal de Transporte (EMT) desplazó a 476 millones de personas, lo que supone un incremento del 4,84%.
Aunque el crecimiento en 2024 ha sido menos pronunciado que el año anterior —cuando el suburbano madrileño registró un aumento del 15,9% y la EMT un 21,8%—, estos datos confirman la consolidación de la tendencia alcista del uso del transporte público en la región durante los últimos años.
Estas cifras no solo reflejan la recuperación del transporte público tras la pandemia, sino también el compromiso de los madrileños con una movilidad más sostenible y eficiente. La Comunidad de Madrid sigue invirtiendo en mejorar su red de transporte, lo que ha permitido consolidar un servicio público de calidad que atrae a millones de usuarios cada año.
Diciembre, un mes clave para el transporte madrileño
El pasado mes de diciembre fue especialmente positivo para ambos servicios de transporte. Los autobuses de la EMT transportaron a 39,92 millones de pasajeros, un 5,9% más que en diciembre de 2023; mientras que el Metro de Madrid alcanzó los 63,06 millones de viajeros, con un crecimiento del 7,9% respecto al mismo mes del año anterior.
En conjunto, la Comunidad de Madrid registró 45,8 millones de viajeros en autobús durante diciembre, un 5,2% más que en el mismo periodo de 2023. Este aumento supera la media nacional, que se situó en un 6,8%. Además, la región ha mantenido una media de crecimiento del transporte urbano del 5,4% a lo largo de 2024.
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- Cuándo se juega el partido de vuelta de los cuartos de final entre España y Paises Bajos