FÓRMULA 1 EN MADRID

Más Madrid llevará a la justicia el proyecto de la F1 de Ifema por considerarlo "abiertamente irregular"

Cibeles mantiene sus planes de conceder en abril la licencia para construir el futuro circuito

Archivo - La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre.

Archivo - La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre. / DAVID ARENAL / MM

Madrid

Más Madrid se mantiene firme en su oposición frontal al proyecto de la Fórmula 1 en Ifema. La portavoz de la formación, Rita Maestre, ha anunciado este lunes por partida doble que votarán en contra del Plan Especial para la ampliación del recinto ferial, que el Gobierno municipal llevará al pleno de febrero, y que planean llevar el proyecto ante la justicia por considerarlo "abiertamente irregular".

En declaraciones a los medios esta mañana, Maestre ha criticado que el futuro circuito tendrá un fuerte impacto tanto en el medio ambiente como en los vecinos de la zona, tal y como reconoce el informe ambiental publicado la semana pasada por la Comunidad de Madrid, así como que supondrá un gasto de dinero público, contrariamente a lo anunciado en un principio por la presidenta madrileña. "Este pelotazo comenzó con Ayuso diciendo solemnemente que ni un euro de dinero público iba a dedicarse a poner en marcha la Fórmula 1 en Madrid", ha recordado, pero ya "van 137 millones de euros licitados de los bolsillos de los madrileños".

Según la líder de la oposición, la "forma de tramitación" del plan resulta "completamente irregular", pues "han pedido una licencia temporal para algo que evidentemente requiere unas obras estructurales". Con ello, ha argumentado Maestre, el Gobierno municipal pretende "saltarse los controles y la legalidad vigente". Además, "por mucho que el Partido Popular intente taparlo", el proyecto va a "afectar muchísimo todo lo que rodea el circuito de la Fórmula 1", ha subrayado la portavoz de Más Madrid.

Por todo ello, la formación va a "seguir denunciándolo", tanto en el Ayuntamiento como en la Asamblea de Madrid; así como en los tribunales. De esta manera, además de votar en contra de la construcción del circuito en el Pleno del próximo 25 de febrero, Más Madrid va a "emprender una vía judicial" llevado el caso antes los tribunales, ha avanzado Maestre, aunque sin dar más detalles por el momento.

Ruido y arbolado

Desde el gobierno municipal, sin embargo, se sigue adelante con los planes para llegar a tiempo a la celebración del Gran Premio de España de F1, previsto para la segunda mitad de 2026. Por un lado, en el próximo Pleno del Ayuntamiento, a finales de febrero, se debatirá el plan especial urbanístico para Ifema que da cobertura a la actividad deportiva en el recinto. Por otro, el Área de Urbanismo concederá la licencia para la construcción del circuito, previsiblemente antes de que finalice el mes de abril.

Tal y como ha detallado esta mañana el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, en el trámite de concesión de la licencia se tendrán en cuenta las consideraciones incluidas en el informe ambiental de la Comunidad de Madrid para minimizar el ruido y las afecciones al arbolado, entre ellas la instalación de pantallas acústicas, la posibilidad de modificar el trazado de una de las curvas del futuro circuito y la plantación de más de 9.000 árboles en compensación por los más de 700 que será necesario talar.

“Esas prescripciones técnicas establecidas en la evaluación ambiental estarán incorporadas en la licencia y, por tanto, serán medidas que el promotor tendrá que cumplir”, ha afirmado Carabante, quien ha asegurado que, tras someter el proceso a información pública, se está en proceso de estudiar las alegaciones presentadas antes de otorgar a la concesión, “esperamos que a finales del mes de abril”.

Previamente, pasará por el Pleno de Cibeles el plan especial para Ifema, que fundamentalmente contempla tres modificaciones. Por un lado, se incorporará expresamente la posibilidad de que en el recinto se puedan celebrar eventos deportivos. Aunque ya se han disputado algunas competiciones en Ifema, desde el Ayuntamiento se entiende que la llegada de la F1 para los próximos 10 años ofrece una buena ocasión para recoger “de manera normativa” la posibilidad del uso deportivo más allá de autorizarlo de manera extraordinaria como actividades extraordinarias.

En el mismo plan especial se contempla la regulación de una afección que el futuro circuito tendrá sobre una vía pecuaria. Además, se autoriza un aumento de la edificabilidad, “ya previsto en el Plan General de Ordenación Urbana”, ha señalado Carabante, necesario para las instalaciones que permitan la organización del gran premio de F1.