PATRIMONIO
La fuente de Neptuno vuelve a lucir: concluyen los trabajos de restauración tras cuatro meses
El Ayuntamiento retira entre hoy y mañana la lona y los andamios que han cubierto el monumento durante una intervención de 137.000 euros en gran parte financiados por una empresa cosmética

La estatua del dios Neptuno, en la conocida fuente, entre los andamios que se han instalado para su restauración. / XAVIER AMADO

Casi al mismo tiempo que empiezan los estudios para la restauración de Cibeles, concluyen los trabajos de recuperación a los que se ha visto sometida la vecina fuente de Neptuno. A lo largo de prácticamente cuatro meses, el monumento de la plaza de Cánovas del Castillo ha estado cubierto por una lona tras la cual los técnicos han estado corrigiendo las deficiencias que se habían encontrado tras una inspección similar a la que ahora se acomete en Cibeles. Dicha lona y los andamios que la han sustentado y permitido trabajar a los especialistas se han comenzado a levantar hoy y estarán permanentemente retirados mañana.
Se cumplirán entonces cuatro meses justos desde que el pasado 11 de octubre, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, anunció que la fuente pasaría por un proceso de restauración. El propio efecto del agua, además de la exposición a los agentes ambientales, la climatología y la contaminación, habían ocasionado algunos problemas en el monumento. Entre las patologías que se habían detectado había alteraciones en los morteros de reintegración y en las juntas. También la presencia de sales y líquenes y musgos, así como algunas fisuras en la piedra, particularmente visibles en la base, en las piernas del dios y en los caballos de mar.
Además, como efecto de todo ello, se había generado una película que oscurecía el tono blanco propio del mármol de Montesclaros en que se esculpió al dios marino en el siglo XVIII. Diseñada por Ventura Rodríguez, en las labores de escultura intervinieron varios artistas: el proyecto se encargó a Juan Pascual de Mena, pero fue su discípulo José Arias quien terminó la figura de Neptuno y los caballos de mar, mientras que en la carroza, el agua y los delfines trabajaron José Rodríguez, Pablo de la Cerda y José Guerra.
Lo que se ha hecho ahora es realizar una limpieza en profundidad, además de proceder a la consolidación de los materiales y la eliminación de depósitos perjudiciales. La intervención, aseguran desde el Área de Cultura del Ayuntamiento, garantiza su conservación "a largo plazo". Tras la restauración de más de tres millones de euros y año y medio de duración de la Puerta de Alcalá, en el gobierno municipal se ha optado por una estrategia preventiva que permita detectar posibles problemas antes de que deriven en desperfectos de mayores consecuencias.
En este sentido, la restauración de Neptuno ha tenido un coste de 137.000 euros, de los que la mayor parte, 100.000 euros, han sido financiados por el grupo cosmético L'Oréal en el marco de un convenio de colaboración. La firma ha costeado, además, los alrededor de 30.000 euros que ha costado la lona que ha envuelto a la fuente durante la restauración, con un diseño de Javier Mariscal y en parte de cuyos laterales ha exhibido publicidad de algunos de sus perfumes.
Se trata de una fórmula de colaboración público privada que el Ayuntamiento volverá a explorar si los estudios que se están llevando a cabo ahora en la fuente de Cibeles concluyen que es necesaria una restauración. El vaso del monumento al que acuden los seguidores del Real Madrid a festejar sus victorias fue vaciado durante dos días la semana pasada para que los técnicos pudieran estudiar de cerca y tomar muestras en el marco de los estudios que se están llevando a cabo sobre su estado. Dichas investigaciones requerirán un plazo de unos tres meses para decidir qué clase de actuación se tiene que llevar a cabo.
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después