PLANES MADRID

El mejor plan de domingo en la capital para los amantes del arte: así es el Montmartre madrileño

Esta plaza del centro de Madrid se convierte cada domingo en lugar de encuentro para artistas

De la Sierra de Guadarrama a Batres: los castillos medievales de Madrid que tienes que visitar en 2025

Plaza del Conde de Barajas.

Plaza del Conde de Barajas. / Turismo Madrid

Madrid

A finales del siglo XIX decenas de artistas parisinos se trasladaron al barrio de Montmartre, enamorados de su encanto. Por sus calles pasearon figuras de la talla de Pablo Picasso, Vincent Van Gogh o Camile Pissarro. Poco a poco dejó de ser un barrio marginal para convertirse en el barrio más bohemio de la capital francesa. Su epicentro está en la famosa Place du Tertre, célebre por la cantidad de retratistas que se apostan en ella para exponer sus obras al público.

Lo que poca gente sabe es que en Madrid, desde los años 80, existe un rincón que guarda especial semejanza con esta plaza parisina que, con el tiempo, se ha convertido en toda una atracción turística en Francia. En el caso de Madrid, esta pequeña plazuela ubicada en los alrededores de la Plaza Mayor ofrece cada domingo un plan gratuito más que interesante para los vecinos de la capital aficionados a la pintura.

La Plaza del Conde de Barajas se convierte en un lugar mágico cada domingo

Cerca del Arco de Cuchilleros encontramos la Plaza del Conde de Barajas. Allí cada domingo por la mañana se agolpan varias decenas de artistas para mostrar sus pinturas al público. Esta tradición nació de una iniciativa del exalcalde de la ciudad Enrique Tierno Galván, que cedió este espacio a los artistas de la ciudad con el fin de sacar el arte a las calles. Pasear entre los puestos de los pintores es gratuito, y hasta se puede presenciar en directo la elaboración de los trabajos.

En la muestra podemos encontrar gran diversidad de técnicas y estilos, lo que convierte la plaza en un conglomerado artístico que no te puedes perder. Los artistas suelen instalar sus puestos sobre las 10 de la mañana, recogiéndolos a las 15 de la tarde. El taller abierto está declarado como bien de interés público municipal. Además de este mercadillo de pinturas la asociación de artistas, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, también ofrece cada domingo exposiciones, concursos de pintura o muestras temáticas. En los últimos tiempos los visitantes han podido disfrutar de una exposición conmemorativa del 80º aniversario de la muerte de Antonio Machado u otra del centenario de la llegada de Federico García Lorca a Madrid.