COMUNIDAD DE MADRID
Se retrasa hasta febrero la última de las cinco escuelas prometidas por la Comunidad de Madrid para este curso
El centro, situado en Villaverde, no abrirá sus puertas hasta febrero, cinco meses después del inicio del curso

El consejero Emilio Viciana durante la visita de este martes a la esucela infantil Conde Niño, en El Cañaveral. / Comunidad de Madrid

La última de las cinco nuevas escuelas infantiles prometidas por la Comunidad de Madrid para el curso 2024/25, ubicada en el distrito de Villaverde, retrasa todavía un poco más su apertura y no abrirá sus puertas hasta febrero, tal y como ha confirmado este martes el consejero de Educación, Emilio Viciana, durante una visita a Conde Niño, uno de los centros inaugurados en septiembre.
Tanto esta escuela, situada en El Cañaveral, como las otras tres ya operativas - Mudarra (Valdebebas), Preciosa (Villa de Vallecas) y Mowgli (Arganzuela), no llegaron a tiempo para el inicio del curso de Educación Infantil, de 0 a 3 años, que arrancó el pasado 5 de septiembre. Los cuatro centros, gestionados por la misma empresa, retrasaron su apertura debido "a un retraso en la tramitación" del contrato de gestión con la compañía, que tuvo que "presentar una subsanación" de los documentos ya aportados, según explicó Viciana en la rueda de prensa de presentación de las novedades del curso escolar.
La escuela Juan Latino (Villaverde), que debía completar el quinteto de centros prometido por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso el pasado verano. No obstante, en esa misma comparecencia, el consejero informó de que su puesta en marcha se retrasaría hasta enero de 2025, sin aclarar los motivos: "Hay que decir que una de ellas, a pesar de toda la velocidad que hemos tenido, tanto en la construcción como en la gestión de los contratos, hemos creído más oportuno que comience a prestar servicio en el mes de enero", ofreció por toda explicación. Ahora, el propio Viciana ha postergado la apertura, al menos, hasta el próximo mes de febrero, cinco meses después del inicio de las clases.
Cerca de 26 millones de euros para 930 plazas
Cuando por fin se consume la entrada en funcionamiento de la escuela de Villaverde, el Ejecutivo autonómico habrá sumado 930 nuevas plazas de educación infantil gratuita respecto al curso anterior, según detallan en un comunicado. Para ello, la Consejería de Educación ha invertido un total de casi 26 millones de euros, 17 de ellos para la construcción y otros 8,8 para su posterior gestión.
Cada uno de estos cinco centros, administrados según el modelo de gestión indirecta, cuenta 186 plazas divididas en 12 aulas: dos de niños de 0 a 1 años, cinco de 1 a 2 y otras cinco de 2 a 3. Todos ellos han sido bautizados, a modo de homenaje lliterario con nombres relacionados con autores y personajes de novelas y romances como Preciosa en honor a esta figura de la novela La Gitanilla de Miguel de Cervantes; o Mowgli, de la novela de Rudyard Kipling 'El libro de la selva'.
En palabras de Viciana tras la visita de este martes, se trata de una muestra más de las medidas del Gobierno regional en favor de la maternidad y la paternidad en la Comunidad de Madrid, la "única región que ha conseguido revertir esas cifras tan malas de natalidad” que hay en España y en Europa.
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Jorge Carrión, escritor: 'Las bibliotecas y las librerías son focos de resistencia contra el fascismo
- Ayuso pide por carta al Ministerio de Defensa la participación del ejército el Dos de Mayo: 'Es un golpe sin precedentes
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- El desembalse de El Pardo desata la furia del Manzanares en Madrid: 'Hemos sacado el coche del garaje por si acaso