TRÁFICO
El cierre de la mitad de la A5 en Madrid por las obras de soterramiento pone a prueba desde este miércoles la eficacia del plan de movilidad
La atención está puesta en la estación de Cuatro Vientos mientras se mantiene el pulso por la gratuidad de la R5

Vista de la A5 en las inmediaciones de la localidad de Alcorcón. / Rodrigo Jiménez

La cuenta atrás para el día D del tráfico en Madrid se acerca a su fin. El miércoles 15 de enero a las siete de la mañana comienza el corte de cuatro carriles en un tramo de tres kilómetros de la A5 para que comience el grueso de las obras de soterramiento. La capacidad de la autovía en ese tramo se reducirá a la mitad. Si hasta ahora había en funcionamiento cuatro carriles por sentido, desde el miércoles pasan a ser dos por sentido, en una vía que registra una media diaria de tráfico 80.000 vehículos y por la que se accede a la capital desde municipios como Móstoles (214.503 habitantes) o Alcorcón (171.772 habitantes), por citar los dos más poblados.
Desde el pasado lunes el Ministerio de Transportes ha implementado un refuerzo de la línea C5 de Cercanías, que sumará unas 42.000 plazas diarias, con una frecuencia de paso de un tren cada cuatro minutos en hora punta, entre las 6.30 y las 8.30. Metro de Madrid también eleva los servicios de sus líneas 5 y 10 para alcanzar las 8.100 plazas por hora. Y la Empresa Municipal de Transportes suma 700 plazas a la hora en tres líneas afectadas por las obras, la 36, la 36 y la 65, además de establecer un servicio especial entre los barrios de Lucero y Batán, a un lado y otro de la autovía, y, sobre todo, dos líneas lanzadera desde la estación de Cuatro Vientos hacia Aluche y plaza Elíptica, respectivamente.
La estación de Cuatro Vientos, por la que pasan las líneas C5 de Cercanías y 10 de Metro, se convertirá en uno de los puntos críticos. A unos tres kilómetros de donde se inician las obras y los cortes de tráfico, ahí concluirán su recorrido hasta 17 autobuses interurbanos que en la actualidad llegan hasta Príncipe Pío. Unas 100.000 personas usan al día esos autobuses verdes para entrar o salir de la capital por la A5 que ahora tendrán que bajar ahí para seguir en Cercanías, Metro o las lanzaderas de EMT. En definitiva, convertir en intercambiador una estación.
Es uno de los aspectos más polémicos en relación con la movilidad mientras duren los trabajos de soterramiento. Tanto Más Madrid como PSOE critican la decisión de no dejar que los autobuses lleguen hasta Príncipe Pío a través de un carril específico. La portavoz municipal del PSOE, Reyes Maroto, visitará el miércoles la estación de Cuatro Vientos, de hecho, zona donde anticipa que se producirá un "colapso" y problemas de seguridad y desde donde insistirá en la necesidad de un carril bus a Príncipe Pío.
La Comunidad insiste en eliminar el peaje de la R5
Entretanto, prosigue el pulso entre las administraciones madrileñas y el Ministerio de Transportes a costa de la gratuidad para todos los vehículos de la autopista de peaje R5. El departamento de Óscar Puente anunció la semana pasada la bonificación del 100% del peaje para autobuses y microbuses mientras duren las obras y repetía su postura abierta a financiar el peaje para todos los vehículos si a la medida contribuyen económicamente Ayuntamiento de Madrid y Comunidad, algo que las dos instituciones descartan.
Ha sido el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, quien ha incidido en la petición de gratuidad a través de una carta remitida este martes al ministro Puente. En ella alude a una misiva previa de la Federación Española del Taxi en la que se traslada "con argumentos sólidos" que se elimine el peaje también para este sector. "Compartimos esta posición y entendemos también prioritario que se amplíe la gratuidad de esta Radial a taxis, VTC, así como a vehículos privados, durante la ejecución de las mencionadas obras y sobre todo durante los días laborables y en hora punta", escribe Rodrigo.
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Cuándo se juega el partido de vuelta de los cuartos de final entre España y Paises Bajos
- El desembalse de El Pardo desata la furia del Manzanares en Madrid: 'Hemos sacado el coche del garaje por si acaso