HOMENAJE A LA ACTRIZ

El Pleno de Centro da luz verde a la instalación de placas en homenaje a Marisa Paredes y Antonio Isasi-Isasmendi

PP, Más Madrid y PSOE han votado a favor de la iniciativa, supeditada a la aceptación de las comunidades de vecinos

La actriz Marisa Paredes, en la última edición de los Premios Goya.

La actriz Marisa Paredes, en la última edición de los Premios Goya. / Raúl Terrel - EP

Héctor González

Héctor González

El Pleno del distrito Centro, celebrado este jueves, ha dado el visto bueno a la instalación de sendas placas en homenaje a la actriz Marisa Paredes, recientemente fallecida, y a la que fuera su pareja, el director Antonio Isasi-Isasmendi, fallecido en 2017. La proposición, planteada por el PSOE, ha salido adelante con los votos a favor de los socialistas, Más Madrid y el PP; con el único rechazo de Vox.

Así, la cámara ha aprobado la instalación de una placa conmemorativa en el número 13 de la Plaza de Santa Ana en recuerdo de la artista, "como homenaje a su trayectoria profesional y como muestra de afecto de los vecinos y las vecinas de Madrid"; así como de otra placa idéntica en el número 3 de la calle Carretas para homenajear al cineasta Antonio Isasi-Isasmendi.

No obstante, tal y como ha subrayado el concejal-presidente de Centro, Carlos Segura (PP), la colocación definitiva de las placas está supeditada "al ok de la comunidad de propietarios" de los inmuebles en los que se ubicarían ambos. La iniciativa partió del PSOE, que presentó la moción en el Pleno. El PP enmendó la propuesta inicial para incluir como primer paso la obtención de la autorización de las comunidades de propietarios. Esta enmienda fue aceptada y permitió el consenso final entre las tres formaciones, con Vox como única nota discordante.

Icono dle cine

Marisa Paredes falleció el pasado 17 de diciembre a los 78 años de edad. Icónica "chica Almodóvar" y una de las figuras más destacadas del cine español, Paredes construyó una carrera deslumbrante con más de 75 películas, 80 series y una decena de obras de teatro a sus espaldas. Reconocida como una de las "grandes damas" de la interpretación, su talento y carisma le otorgaron fama internacional, llevándola a trabajar en países como México, Francia e Italia.

A lo largo de su trayectoria, fue galardonada con prestigiosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Fotogramas de Plata. Sin embargo, el premio Goya llegó tardíamente en su carrera, siendo el Goya de Honor en 2018, un reconocimiento que, para artistas de su calibre, puede percibirse como un gesto de desagravio. Curiosamente, este galardón fue otorgado años después de que presidiera la Academia de Cine, la institución que concede dichos premios.