TRANSPORTE MADRID

La R5 será gratuita solo para los autobuses mientras duren las obras del soterramiento de la A5

El Ayuntamiento de Madrid continúa insistiendo en la necesidad de la gratuidad para todos los vehículos

Vista de la entrada a Madrid por la A-5 antes del inicio de las obras de soterramiento.

Vista de la entrada a Madrid por la A-5 antes del inicio de las obras de soterramiento. / A. Pérez Meca - Europa Press

Apenas unos días antes de que comiencen las obras del soterramiento de la A5, el Ministerio de Transportes ha informado de que finalmente el paso por la R5 será gratuito, pero solo para el transporte en autobús. Aunque los trabajos iniciales para esta gran obra civil comenzaron en octubre, es a partir del próximo 15 de enero cuando empiezan las obras que provocarán los desvíos de tráfico del soterramiento de la A5 a su paso por la capital y por los que Ministerio y Ayuntamiento han estado negociando un plan de movilidad que afecte lo menos posible a los ciudadanos que cada día transitan por esta vía.

Con esta decisión, el departamento de Óscar Puente concede solo en parte al equipo del alcalde José Luis Martínez Almeida una de sus reivindicaciones principales respecto a la movilidad. Los vehículos particulares, de momento, tendrán que seguir pagando el peaje de esta radial durante el día, ya que por la noche, entre las 0.00h y las 06.00h es ya gratuita.

Mientras duren las obras, que se extienden desde el túnel de la avenida de Portugal hasta el entorno de la avenida del Padre Piquer, solo autobuses y microbuses tendrán garantizado el paso gratuito con una bonificación del 100%, que entrará en vigor en cuanto comiencen los cortes en calzada la próxima semana, según ha informado el Ministerio.

"Además, el Ministerio va a desviar por la R5 los servicios de autobús estatal que no tengan parada en Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón", apuntan desde Transportes, que pretende así "fomentar el uso del transporte público colectivo". De esta bonificación podrán también beneficiarse los servicios de transporte de titularidad de otras administraciones o los de transporte discrecional, siendo esta una vía que pasa por los términos de otros municipios distintos a la capital como Leganés, Fuenlabrada, Móstoles, Moraleja de Enmedio, Arroyomolinos y Navalcarnero.

A falta de los "últimos flecos"

Desde el Ayuntamiento de la capital se saluda la medida, pero se sigue considerando insuficiente. Ha sido la vicealcaldesa y portavoz del ejecutivo municipal, Inma Sanz, quien lo ha hecho saber al término de la reunión de la junta de gobierno de hoy. "Nosotros vamos a seguir insistiendo en la necesidad de que la R5 pueda ser de acceso gratuito [para vehículos particulares], porque entendemos que mejoraría mucho la movilidad, sobre todo para los municipios de la periferia", ha señalado Sanz.

La vicealcaldesa ha confirmado, igualmente, que a lo largo de esta tarde se cerrarán los "últimos flecos" de un plan de movilidad acordado entre las distintas administraciones implicadas. En esa reunión, de carácter más técnico, los representantes municipales volverán a plantear la gratuidad de la autopista de peaje, que concluye en la M40 a la altura de Carabanchel. Pese al previsible rechazo inicial por parte de Transportes, desde Cibeles se insiste en que se entiende ese plan de movilidad consensuado como algo flexible y que se puede ir modificando conforme evolucionen las obras, con una duración prevista de dos años.