FOMENTO DE LA LECTURA
De cuentacuentos a talleres de lectura: hasta 100 actividades para niños en las bibliotecas de Madrid
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa para fomentar la lectura infantil durante el primer semestre del año
![Un taller de lectura con niños en una biblioteca de Madrid.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2e8d816e-c2b3-43f4-9545-275a5d62bd88_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un taller de lectura con niños en una biblioteca de Madrid. / Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha comenzado el año con una ambiciosa programación para fomentar la lectura infantil, que incluye más de un centenar de actividades en sus bibliotecas públicas durante el primer trimestre de 2025. La oferta, que abarca 66 talleres, 33 cuentacuentos y 4 exposiciones itinerantes, está destinada a niños de entre 4 y 12 años, con un total de 1.320 plazas disponibles.
Estas actividades buscan, además de incentivar el hábito lector, sensibilizar a los más pequeños sobre los problemas del mundo actual mediante narraciones, dinámicas artísticas y sensoriales.
Dentro de la iniciativa, se han diseñado dos campañas dirigidas a colegios: "Los pequeños en la biblioteca", orientada a alumnos de 3º de Educación Infantil, y "Explora nuevos mundos", para estudiantes de 4º de Primaria. Estas campañas incluirán 180 sesiones durante el trimestre, permitiendo a los escolares descubrir el mundo de los libros en un entorno interactivo.
Lectura en familia e inclusión
La propuesta "Libros en familia" pretende involucrar a los padres en el mundo de la literatura infantil y enseñarles cómo fomentar el interés por los libros entre los niños de hasta 6 años a través de juegos. Este taller de entrada libre se realizará los fines de semana en bibliotecas como Luis Martín-Santos (Villa de Vallecas), Luis Rosales (Carabanchel) y José Hierro (Usera).
Por otro lado, la actividad #LeeMadridSinLímites busca garantizar la inclusión de personas con discapacidad. En colaboración con centros de Educación Especial, ofrecerá talleres adaptados en bibliotecas como Luis Rosales (Carabanchel), Miguel Hernández (Puente de Vallecas) y Rafael Alberti (Fuencarral – El Pardo).
Exposiciones itinerantes y eventos literarios
Entre las muestras destacadas, la 39ª Muestra del Libro Infantil y Juvenil recorrerá municipios como Bustarviejo, Ciempozuelos y Majadahonda, ofreciendo una selección de las mejores novedades editoriales para niños y jóvenes.
La exposición "Legendaria: mitos contados e ilustrados" llevará a Collado Villalba, Cobeña, Fuentidueña de Tajo y Guadalix de la Sierra la fascinación por seres mágicos y mitológicos, mientras que "Madrid en silencio", con ilustraciones de Kike Ibáñez, ofrecerá un recorrido por 23 lugares emblemáticos de la capital en localidades como Leganés y Navalagamella.
Finalmente, en febrero comenzará la exhibición "Frida Kahlo y Diego Rivera", destinada a acercar a los pequeños al legado de esta icónica pareja del arte mundial.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Éter, el primer restaurante que creyó en ofrecer alta cocina en el sur de Madrid (y al que peregrinan los turistas)
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma