MADRID

“Cómo hacer las cosas mal y a última hora”: indignación en los residentes de Plaza Elíptica y el centro de Madrid que serán multados por conducir en su propia zona

La moratoria del nuevo plan de zonas de bajas emisiones (ZBE), propuesto por el Ayuntamiento de Madrid, ha excluido a aquellos vehículos, residentes o no, que circulen sin etiqueta ambiental en Plaza Elíptica y zona centro, lo que ha generado discordia por lo que consideran "una discriminación"

El Ayuntamiento de Madrid rectifica y permitirá a los residentes sin etiqueta ambiental aparcar en sus barrios

MADRID. Imagen de las carreteras de acceso a la Plaza Eliptica en Madrid.

MADRID. Imagen de las carreteras de acceso a la Plaza Eliptica en Madrid. / ALBA VIGARAY

El periodo vacacional dio un respiro a todos aquellos conductores sin etiqueta de Madrid, que a pesar de tener que someterse a la Ordenanza de Movilidad Sostenible y a la nueva aplicación legislativa del plan de ZBE (Zonas de Bajas Emisiones), pudieron beneficiarse de la moratoria para "adaptación a las nuevas medidas" que anunció la propia vicealcadesa de Madrid, Inma Sanz: "El periodo de aviso que se amplió era sobre la Zona General de Bajas Emisiones de toda la ciudad de Madrid".

La polémica que esta sacudiendo con críticas al Ayuntamiento fue la posterior aclaración de la exclusión de Plaza Elíptica y las zonas del centro de la capital respecto a esta prorroga: "la situación en dichas zonas es mucho más concreta y afecta a un número pequeño de vehículos".

Los vecinos de Plaza Elíptica y el centro superados al quedarse sin moratoria de ZBE: "¿Así definís la libertad?"

Desde entonces, la indignación entre los empadronados en dichas zonas ha ido in creschendo durante estos días. El inicio de este año tendrá como parte sancionador 200 euros de multa por parte de la administración a dichas zonas en el caso de que se localize mediante cámaras de vigilancia o revisión 'in situ' vehículos sin etiqueta ambiental que esten circulando o hayan aparcado, sin importar la materia de residencia de los mismos.

El periodo de prueba de seis meses no existe para los residentes de estas zonas, que consideran "injusto" el trato establecido. Muchos vecinos piden al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que se saque de la denuncia a las matrículas con padrón registrado en las zonas, mientras que otros ya han pasado a la ofensiva total, como en redes sociales donde se han llevado a cabo diferentes comentarios como "¿Qué pegatina medioambiental llevan las carrozas?", "¿Así definís la libertad?" o "Lo que no tendrán muchos es padres con dinero para tener un coche que pueda circular por su ciudad".

El trato diferencial ha llegado también a plataformas de protesta contra el ZBE, como por ejemplo la Plataforma de Vehículos Afectados por la Movilidad o AVARM, que ya mostró su disconformidad al anunciarse la medida por lo que consideran "hacer las cosas mal y a última hora".