AYUNTAMIENTO DE MADRID

¿Qué hacer con el árbol de Navidad tras las fiestas? El Ayuntamiento ofrece una segunda vida en los parques de Madrid

Los abetos en buen estado serán recogidos y replantados en los parques de la capital

Abetos de Navidad en un vivero.

Abetos de Navidad en un vivero. / Ayuntamiento de Madrid

Héctor González

Héctor González

Abiertos ya todos los regalos y terminado el turrón, una estampa habitual se repite en los hogares madrileños estos días: cientos y cientos de abetos, la mayoría de ellos todavía con la decoración a cuestas, aguardan su futuro tras las fiestas de Navidad. Por suerte, el Ayuntamiento de Madrid tiene la solución para darle a todos esos árboles un nuevo uso replantándolos en los parques de la capital.

De esta manera, todos los abetos que estén en buen estado serán reubicados en los parques de la ciudad, donde sisfrutarán de una merecida segunda vida; mientras que aquellos que se hayan deteriorado serán destinados a la Planta de Transformación de Residuos Vegetales de Migas Calientes, donde se convertirán en compost para abonar las zonas verdes.

La campaña de recogida de los ejemplares, coordinada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, arranca este martes 7 de enero y se prolongará hasta el próximo 31 de enero, tal y como ha detallado el Consistorio en una nota,

Cómo y dónde entregar los abetos

El Ayuntamiento ha habilitado dos puntos de recogida para facilitar la entrega de los abetos navideños:

  1. Viveros de Estufas de El Retiro
  • Ubicación: Acceso por la calle de Alfonso XII, frente a la cuesta de Claudio Moyano.
  • Horario: Mañana y tarde, todos los días.
  • Nota: Una caja de camión estará situada a pocos metros de la entrada, dentro del parque, con indicaciones claras sobre dónde depositar el abeto.
  1. Viveros de Casa de Campo
  • Ubicación: Explanada del lago, en la calle de María Teresa, frente a los restaurantes y próxima a los aseos públicos.
  • Horario: Mañana y tarde, todos los días.
  • Nota: Una caja de camión estará disponible cerca de los aseos públicos.

Para garantizar la replantación, los abetos deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar vivos, con el cepellón cohesionado y húmedo, aunque presenten alguna pérdida de hoja.
  • No se aceptarán abetos secos, con el cepellón deshecho o sin raíces, ni árboles artificiales o ramas cortadas.

Cuidar el medio ambiente entre todos

El Ayuntamiento destaca que esta iniciativa depende directamente de la colaboración de los madrileños, quienes, año tras año, contribuyen al cuidado del medio ambiente entregando sus abetos en condiciones óptimas para su recuperación.

Para asegurar que los árboles puedan ser replantados, se aconseja seguir estas pautas mientras estén en los hogares: evitar colocarlos cerca de radiadores, estufas u otras fuentes de calor; limitar su permanencia dentro de casa, y mantener el cepellón ligeramente húmedo, regándolo con aproximadamente dos vasos de agua a la semana.

Con esta campaña, Madrid refuerza su compromiso con la sostenibilidad, fomentando una ciudad más verde y respetuosa con su entorno natural. Gracias al esfuerzo conjunto de los ciudadanos y el Ayuntamiento, el espíritu navideño se convierte en acciones concretas en favor del medio ambiente.