TRANSPORTE PÚBLICO
Los autobuses de Madrid cierran el año con nuevo récord de cifras y 21 millones de usuarios más que en 2023
Las 229 líneas de la EMT registraron casi 476 millones de viajeros en 2024, cerca de un 5% más que el año anterior
Con dos nuevas jornadas de gratuidad a la vista para comenzar el año, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid han cerrado el 2024 con casi 476 millones de usuarios en sus 229 líneas de autobuses municipales. Se trata de 21,4 millones de usuarios más que en 2023, casi un 5% (4,71%) de incremento que marca un nuevo récord histórico para la compañía pública.
El servicio municipal de bicicletas de alquiler, BiciMad, no se ha quedado atrás y también ha registrado cifras inéditas con más de 9,94 millones de viajes realizados, 2,3 millones más que el año anterior, consolidándose así como una de las alternativas más sostenibles de movilidad en la capital, según ha destacado este martes el Ayuntamiento de Madrid a través de una nota.
Entre otros factores, las jornadas de viajes gratis impulsadas por el Consistorio en los últimos años han tenido un impacto significativo en el incremento de usuarios. Durante 2024, estas medidas se aplicaron en cinco ocasiones, beneficiando a 14.607.577 viajeros. Ampliando la selección, desde 2019 han permitido transportar a más de 60,9 millones de pasajeros, contribuyendo así al crecimiento sostenido de la demanda.
Octubre, el mes de mayor demanda
En términos absolutos, octubre de 2024 fue el mes con mayor demanda, al registrar 45.859.525 viajeros, un dato que no se alcanzaba desde 2007. Además, el 14 de mayo se convirtió en la jornada más concurrida del año, con 1.804.271 usuarios a bordo, marcando también un récord desde 2007.
Por redes, los autobuses diurnos transportaron a 462.075.855 usuarios; mientras que los autobuses nocturnos o "búhos" sumaron 7.282.891 pasajeros, lo que representa también el dato más alto desde 2007. Por su parte, las líneas universitarias contabilizaron un total de 5.312.339 viajeros.
En cuanto a las líneas más utilizadas, la L34 (Cibeles – Las Águilas) lideró nuevamente el ranking con 857.341 usuarios, seguida por la L70 (Plaza de Castilla – Alsacia) con 651.832, y la L27 (Embajadores – Plaza de Castilla) con 608.438. Otras líneas destacadas fueron las circulares C1 y C2, que registraron 581.349 y 584.909 usuarios, respectivamente, así como la L28 (Puerta de Alcalá – Barrio de Canillejas) con 549.959 pasajeros y la L21 (Pintor Rosales – Barrio El Salvador) con 541.850.
Innovaciones en el servicio: nuevas líneas y buses a demanda
La red de EMT Madrid sumó en 2024 cuatro nuevas líneas: la 164 (Moncloa – El Pardo), la 179 (Plaza de Castilla – El Pardo), la N31 (Moncloa – El Pardo) y la 158 (Plaza de España – Los Cármenes), reforzando las conexiones con El Pardo y Los Cármenes. Estas rutas, anteriormente gestionadas por operadores privados, fueron incorporadas a la red municipal en noviembre.
Asimismo, la EMT lanzó su primera línea de autobús a demanda en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Este innovador servicio, conocido como "smart bus", se adapta a las reservas realizadas previamente por los usuarios a través de una aplicación móvil, ofreciendo un recorrido flexible que conecta áreas en crecimiento como Barrio del Pilar, Arroyo del Fresno, Mirasierra, Montecarmelo y Tres Olivos. Desde 2019, la EMT ha creado un total de 18 nuevas líneas, muchas de las cuales ya están electrificadas, avanzando hacia un modelo de transporte más sostenible.
Bicimad: expansión y consolidación como alternativa sostenible
La red de bicicletas eléctricas Bicimad también experimentó un notable crecimiento durante 2024. Con 19 nuevas estaciones, el servicio alcanzó las 630 bases operativas distribuidas por todos los distritos de la capital, con una flota ampliada de 7.735 bicicletas (248 más que en 2023). Esto permitió superar los 9,94 millones de viajes en 2024, un aumento de 2,3 millones en comparación con el año anterior.
Los distritos Centro, Arganzuela y Chamberí lideraron el uso de este sistema, que cerró el año con 572.015 usuarios registrados, de los cuales más de 130.000 son activos. Además, el promedio diario de nuevas altas superó las 500, consolidando a Bicimad como una opción cada vez más popular entre los madrileños.
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- La 'impresionante' aldea en una zona de turismo de naturaleza de Cuenca que se vende por 675.000 euros
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Una mañana en Cuéllar, la Siberia española que llega a los -12ºC: 'No tenemos agua, las tuberías se han congelado