COMUNIDAD DE MADRID

El emblemático castillo de Manzanares dice adiós al público tras volver a manos de sus dueños

Acabada la cesión por 50 años, la duquesa de Infantado ha recuperado la titularidad del monumento, que cierra temporalmente sus puertas

Castillo de Manzanares El Real, cerrado tmporalmente al público por trabas legales con los permisos.

Castillo de Manzanares El Real, cerrado tmporalmente al público por trabas legales con los permisos. / Comunidad de Madrid

Héctor González

Héctor González

El emblemático Castillo Nuevo de los Mendoza, situado en Manzanares El Real, ha regresado a la gestión de sus legítimos propietarios, la Casa Ducal del Infantado, tras finalizar el contrato de arrendamiento con la Comunidad de Madrid que estaba vigente desde hace más de 60 años. Desde este lunes 6 de enero, el castillo, uno de los más relevantes y mejor conservados de toda España, no volverá a abrir sus puertas al público debido a la falta de licencias necesarias para su funcionamiento como espacio turístico y cultural.

Construido en 1475 por el arquitecto de los Reyes Católicos, Juan Guas, por orden del primer duque del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza, el castillo es un símbolo de la región y fue escenario de la firma del Estatuto de Autonomía de Madrid en 1983.

Durante las décadas de gestión pública, la Comunidad de Madrid invirtió en obras de conservación, mantenimiento y apertura al público del monumento, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Problemas legales y urbanísticos

La duquesa Almudena de Arteaga y de Alcázar, actual propietaria del castillo, ha expresado su deseo de mantener el inmueble abierto al público debido a su relevancia turística y al impacto económico que tiene en el municipio, que cuenta con 9.000 habitantes. Sin embargo, las negociaciones entre la familia Arteaga, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Manzanares han fracasados por el momento debido trabas legales relacionadas con la calificación urbanística del terreno.

La familia propietaria y el Consistorio coinciden en la necesidad de que el castillo recupere su actividad, pero las normas urbanísticas actuales del municipio dificultan la concesión de permisos. Según el Ayuntamiento, el terreno donde se ubica el castillo tiene una calificación rústica que no permite la concesión de licencias para usos turísticos o culturales.

Ambas administraciones han señalado que la única solución viable es modificar las normas subsidiarias del municipio, un proceso que intentarán agilizar para que el castillo pueda reabrirse cuanto antes.

Posibilidades de reapertura

El abogado de la familia, Miguel Temboury, ha reclamado una solución urgente por parte de las administraciones, asegurando que existen vías legales para la reapertura rápida del castillo. "Es cuestión de voluntad política", ha afirmado, instando a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Manzanares a colaborar para devolver el acceso público al castillo.

Por su parte, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid ha asegurado que sigue trabajando en la continuidad del servicio público ofrecido; mientras que el Ayuntamiento de Manzanares ha manifestado su disposición para avanzar en las modificaciones normativas necesarias.

Aunque las administraciones y la propiedad han acordado reunirse tras las fiestas navideñas para buscar una solución conjunta, el cierre temporal del Castillo Nuevo de los Mendoza supone un revés para la oferta cultural y turística de Manzanares El Real. La duquesa Almudena de Arteaga confía en que se pueda garantizar la preservación y apertura del monumento, permitiendo que continúe siendo un espacio de encuentro y disfrute para todos.