BALANCE DE NAVIDAD
Cerca de 200.000 personas acudieron a ver la Cabalgata de Reyes de Madrid
El belén del Palacio de Cibeles ha recibido un total de 67.000 visitas
Cerca de 200.000 madrileños acudieron el pasado domingo a ver la Cabalgata de Reyes en Madrid según ha informado hoy el Ayuntamiento de la capital. El desfile entre la plaza de San Juan de la Cruz y Cibeles, con 12 carrozas y 1.500 participantes, fue el acto más concurrido de una programación navideña calificada de "éxito" desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte del gobierno municipal. "Los madrileños han demostrado una vez más que las Navidades son una de las fechas preferidas del calendario y que la programación navideña organizada por el Ayuntamiento es una de las más esperadas tanto por niños como por adultos", ha señalado la delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz. "Todas las actividades han cumplido las expectativas".
Junto a la comitiva de Reyes Magos el pasado día 5, las actividades programadas en Matadero Madrid han sido otro de los grandes puntos de atracción estos días. Por allí pasaron entre el 20 de diciembre y el 3 de enero un total de 122.000 personas que acudieron a los conciertos, talleres y espectáculos de narración de cuentos de los hermanos Grimm, entre otras citas, dentro del programa ‘Madrid, Navidad de Encuentro’, que este año contaba con Alemania como país invitado. Asimismo, la instalación ‘Navidad de cristal’, del artista Miguel Chevalier, en el patio central de Condeduque, atrajo a más de 8.500 visitantes en los cuatro días que se pudo visitar, entre el 26 y el 30 de diciembre.
La visita a belenes fue también una de las actividades que más público congregó, según el Área de Cultura. Singularmente, el instalado en el Palacio de Cibeles, visto por 67.000 personas durante las pasadas semanas. No ha sido el único, no obstante. El área que dirige Rivera de la Cruz también destaca la asistencia a los del Museo de San Isidro y el Museo de Historia de Madrid, este último, con más de 20.000 visitantes. A ello se añaden las más de 25.000 personas que contemplaron las proyecciones de cuadros del Museo del Prado con escenas de la Natividad en las fachadas de cuatro iglesias del centro de la ciudad, entre ellas la del Monasterio de la Encarnación y la de San Andrés Apóstol, en esta última acompañada de la celebración de un concierto.
La música ha sido, de hecho, otro de los actos que, según Cibeles, mejor han funcionado estas fiestas. Además de actuaciones en lugares emblemáticos como la Basílica de San Miguel, el templo de Debob o el balcón de la Casa de la Panadería, en la plaza Mayor, hasta 3.700 personas han pasado por el auditorio de CentroCentro para escuchar las actuaciones de diversos coros de la ciudad en el ciclo ‘Los distritos cantan’.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- Éter, el primer restaurante que creyó en ofrecer alta cocina en el sur de Madrid (y al que peregrinan los turistas)
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma