MADRID CAPITAL
Madrid cierra cicatrices urbanas en 2025: de soterrar la A5 a cubrir un tramo de la M30
El primer trimestre del año comenzarán los trabajos de importantes obras en la ciudad

Recreación del Paseo Verde que cubrirá la A-5 tras su soterramiento. / Ayuntamiento de Madrid
La gran obra civil que José Luis Martínez Almeida va a acometer durante su segundo mandato empezará a tener forma este 2025 que comienza ahora. Aunque los trabajos básicos comenzaron en octubre, será en enero cuando se produzcan los grandes desvíos de tráfico del soterramiento de la A5 a su paso por la capital. Con esta obra se cerrará una de las brechas urbanas de Madrid en la zona sureste, creando un paseo verde para la ciudad que de alguna forma emula lo que hace ya casi 15 años se hizo con Madrid Río.
El túnel que llevará bajo superficie el tráfico de entrada y salida a Madrid por la Autovía del Suroeste, permitirá eliminar ruidos y emisiones del 90% de los aproximadamente 80.000 vehículos que circulan por ella a diario. Pero sobre todo, suturará una cicatriz en barrios que han vivido de espaldas hasta ahora y que una vez acabada la infraestructura tendrán una nueva vida. Lucero, Aluche y Las Águilas a un lado y Campamento y Casa de Campo al otro quedarán unidos por un paseo con zonas verdes, espacios de recreo para pequeños y mayores y dos carriles viarios donde ahora hay seis.
El presupuesto total para la construcción del túnel es de 347,3 millones de euros y se destinarán otros 57 millones de euros para los trabajos sobre la superficie. Más de 187.000 vecinos se beneficiarán en un futuro del proyecto, pero antes pasarán dos años de padecimientos por las obras. La primera fase extenderá el túnel desde la Avenida de Portugal hasta la Avenida del Padre Piquer y se prevé que en 2027 haya concluido. Entonces habrá árboles y no solo coches, y un carril bici que llegará hasta Madrid Río, dice el proyecto. Las molestias que ocasionarán a los vecinos estos trabajos provocan también tensiones entre las administraciones, con polémica sobre el plan de movilidad en el que Ayuntamiento y Ministerio de Transportes no se ponen de acuerdo. La segunda fase llegará hasta la Avenida de la Aviación pero depende de la evolución de la Operación Campamento, de modo que queda aún mucha definición por delante.
De Madrid Nuevo Norte al centro financiero
Junto a este, otros dos proyectos sellarán otras cicatrices abiertas de la capital, como el cubrimiento de la M-30 a su paso por Ventas o de un tramo norte de la Castellana que servirá para unir la zona de las cinco torres con el nuevo desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte.
Este último túnel de 820 metros liberará una amplia superficie - 70.000 metros cuadrados- y los trabajos comenzarán previsiblemente, una vez quede adjudicado el proyecto de construcción, en el primer semestre de este nuevo año, también con la idea de que el proyecto esté finalizado en la primera mitad de 2027. Además de dar continuidad al nuevo barrio, donde también se prevé construir la nueva línea 13 de Metro de Madrid, la primera sin conductor, que conectará con el centro financiero de la capital, el cubrimiento de esta área permitirá reducir los ruidos del tráfico de entrada y salida de Madrid en este punto y conectará directamente con otras carreteras de la zona norte. Pinares, zonas ajardinadas, juegos infantiles y espacios abiertos para eventos completarán la obra en superficie.
Salamanca y Ciudad Lineal, unidos
En la primavera de 2025 comenzarán también los trabajos de cubrimiento de la M30 a la altura de Ventas para dar continuidad a los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, en la zona suroeste de la capital. Como el resto, está previsto que pueda concluirse en 2027, próximo año electoral.
Apenas serán 200 metros de losa sobre la vía más conocida de Madrid, pero darán una nueva conexión a esta área y la almendra de la M-30 empezará así a tomar otra forma, extendiéndose más allá de la circunvalación.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- La Fiscalía impulsa la causa contra el novio de Ayuso y centra sus pesquisas en Masterman, la 'empresa pantalla' que le conecta con Quirón
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Melody, más clichés a Eurovisión: la nueva versión de 'Esa diva' es aún peor que la original
- Muface se retrata: funcionarios cada vez más envejecidos y reducción del número de beneficiarios
- El bombero que confinó a la familia en el incendio de Campanar: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Así fue la tanda de penaltis en la que el Real Madrid eliminó al Atlético de la Champions