SORTEO EXTRAORDINARIO

El Gordo de la Lotería lleva al delirio a Distrito Olímpico, el club de un "barrio humilde" de Madrid: "Repartir y disfrutar, disfrutar y repartir"

La suerte del club con 42 años de historia ha cambiado completamente tras la llegada de cerca de 400 millones de euros a sus vidas

Así celebran ‘El Gordo’ en el club deportivo de San Blas, Madrid

Lucía Feijoo Viera / EPE

Madrid

"La camiseta que llevo, la llevo pegada a la piel", entonan entre gritos, abrazos, redobles de bombo y chorros de champán los jugadores, familiares y vecinos del Distrito Olímpico de San Blas. Igualmente pegado a la piel se nota el orgullo de este "barrio humilde" de Madrid que ha recibido este domingo la mejor noticia posible: les ha tocado 'El Gordo' del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de Madrid 2024. 1.043 décimos y cerca de 400 millones de euros, la mitad del premio, a repartir entre las familias y amigos de los más de 750 niños y niñas inscritos en este club de baloncesto. Lo "mejor de todo es que haya tocado en un barrio obrero como este", repiten unos y otros. "Ha sido una maravilla, no nos lo creíamos", declaran eufóricos.

A dos euros la participación y 30 papeletas por niño inscrito en el club, cada una valorada en 40.000 euros, alrededor de 600 familias y decenas de amigos y conocidos optan a este premio coral que será "el más repartido seguro de la historia", confiesan los agraciados, vendido íntegramente en la administración número 6 de Logroño, conocida como Lotería 'María del Carmen', situada en Muro de Carmen, 4.

Más que un club, "somos una gran familia, como puedes ver", presume Miguel 'el del Bombo, padre de otra de las jugadoras que, como cada día de partido, no ha dejado de aporrear el instrumento desde que se ha conocido la buena nueva. Congregados a su alrededor y frente a las oficinas del club, decenas y decenas de personas no paran de celebrar y corear su suerte en un sorteo que, más que cualquier otro éxito del club, se percibe como un triunfo del equipo humilde frente al grande.

Premio especial para una "zona muy humilde" de Madrid

Entre los archirrepetidos "tapar agujeros", frase que se repite como un mantra cada 22 de diciembre desde hace 212 años, prevalece una idea común: compartir el premio entre todos. "Repartir y disfrutar, disfrutar y repartir" asegura Javier, acompañado de su mujer y su hija pequeña, jugadora del club, sobre qué piensan a hacer con el dinero. Lo primero es "celebrarlo en familia" subrayan Javier y Esther, padres de otros dos chavales. "La Nochebuena que nos vamos a pegar", añaden con cara de todavía no terminar de creérselo. "Mi madre me ha dicho que me va a comprar un coche nuevo", cuenta Paula García (19 años), jugadora del primer equipo. 

Varias jugadoras de Distrito Olímpico posan frente a las oficinas del club en San Blas.

Varias jugadoras de Distrito Olímpico posan frente a las oficinas del club en San Blas. / David Raw

La fortuna ha sonreído a este barrio de San Blas y sus gentes a unos días del inicio de Una Navidad que apunta a ser especial este año. Ángel Torres, vicepresidente del club e Iñaki Castilla, director de operaciones de la entidad, en declaraciones a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA se han mostrado "muy felices" de que haya tocado a un club en el que muchas de las familiares que juegan son "obreras y es lo más importante de todo".

Una de las madres agraciadas muestra una foto del décimo premiado con 'El Gordo'.

Una de las madres agraciadas muestra una foto del décimo premiado con 'El Gordo'. / David Raw

"Es una zona muy humilde de Madrid", subraya Raúl Torres, administrador de la entidad e hijo del presidente, para quien a las familias, a muchas de las cuales conoces "prácticamente desde que la niña o el niño nacieron", el premio "les viene de perlas". "Ese es el verdadero Gordo", subraya Torres, quien horas después de haber concluido el sorteo, sigue en una nube de incredulidad. "Yo no lo sabía, no me lo creía y cuando me he despertado y lo he visto, bueno... La verdad es que todavía no lo asimilo, obviamente", relata el gestor de Distrito Olímpico.

"Nos dijeron que eran majos"

Y a la pregunta del millón, ¿cómo llegó un club madrileño a comprar lotería que se vendía íntegramente en Logroño? "Alguien del club nos dijo que eran muy majos" justifica el vicepresidente de la institución sobre la improbable decisión de comprar los décimos en una administración geográficamente tan remota. "Y no se equivocaban, eran majos, eran majos", apostilla el director de operaciones con una sonrisa de oreja a oreja.

Nosotros siempre trabajábamos con el mismo lotero. Y nada, cada año nos daban dos números distintos, porque son papeletas de dos números, dos participaciones", explica Raúl Torres. "No te sé decir en qué momento el genio que decidió o la genio que decidió trabajar con un lotero de Logroño", recalca el administrador del club, que "por mucho repetir no nos cansamos".

Con más de 40 años de antigüedad y un total de 54 equipos, Distrito Olímpico es uno los clubes más grandes por número de licencias de toda la Comunidad de Madrid, en palabras de su vicepresidente. Un club "humilde, como el barrio" al que pertenece, sostenido por las "familias y chavales que juegan aquí", y "comprometido desde siempre" con el deporte femenino. Cada uno de ellos, directivos, técnicos, familiares y jugadores, conservará este domingo 22 de diciembre de 2024 como un día único, un recuerdo imborrable que, como la camiseta del cántico, llevan "pegada a la piel, porque la quiero y la quiero, y nunca me la quitaré".