COMUNIDAD DE MADRID

El intercambiador de Valdebebas abre sus puertas a la espera de que llegue la línea 11 de Metro

Esta infraestructura conectará el metro con la red de Cercanías, los autobuses urbanos e interurbanos y bicimad

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida sentados en la plaza de entrada al nuevo intercambiador de Valdebebas

Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida sentados en la plaza de entrada al nuevo intercambiador de Valdebebas / CM

Elena Marín

Elena Marín

El nuevo intercambiador de Valdebebas ya ha abierto sus puertas. Cercanías, autobuses municipales e interurbanos, metro y la red de bicimad quedarán conectados con esta nueva infraestructura, que ha quedado inaugurada este martes, pero tendrá que esperar aún hasta que la línea 11 de Metro de Madrid quede construida y en servicio para estar a pleno rendimiento.

Levantada en un barrio aún en pleno desarrollo, este intercambiador dará servicio a cerca de 35.000 personas cuando el distrito esté a pleno rendimiento. El objetivo es dar servicio a los nuevos vecinos residentes de Valdebebas, a los trabajadores de Ifema y a los de la ciudad deportiva del Real Madrid, pero también al personal que trabaje en la futura Ciudad de la Justicia y a quienes tengan que acudir allí a alguna de las 27 sedes judiciales que se empezarán a construir a partir del primer trimestre de 2025. Asimismo, se prevé que dé servicio a los empleados y pacientes del Hospital Enfermera Isabel Zendal, donde se ha instalado el Centro Especializado de Atención Diurna para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Además, desde allí se podrá acceder al Gran Premio de Fórmula 1 que llegará a Madrid a partir de 2026 y las autoridades confían en que el transporte público sea una de las opciones para los miles de visitantes de este gran evento deportivo.

Durante la inauguración, que ha contado también con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que esta infraestructura servirá para "que las distancias dejen de ser una barrera" en Madrid. "Estamos ante un proyecto que se anticipa a las necesidades de una zona que cada vez alberga más vecinos y afluencia de viajeros”, ha apuntalado.

Inauguración del intercambiador de Valdebebas

Inauguración del intercambiador de Valdebebas / EFE / Sergio Pérez

Conexiones

Construido sobre 25.000 metros cuadrados, este nuevo intercambiador conectará con las líneas de C1 y C10 de Cercanías, los autobuses que conducen hasta el recinto ferial de Ifema, el bus rapid que une este barrio con el Hospital de referencia de la zona, el Ramón y Cajal, y varios autobuses interurbanos que llegan hasta la Universidad Autónoma.

Ayuso ha destacado el diseño del edificio, inspirado en el Pabellón de los Hexágonos, que representó a España en la Exposición Universal de Bruselas de 1958. La infraestructura cuenta con un edificio de dos plantas: en la primera estarán las dársenas de autobuses y servicio de taxis y la inferior, de más de 5.500 m2, se comunicará directamente con la Ciudad de la Justicia a través de un espacio abierto que la Comunidad de Madrid apunta que contará con un arbolado. Asimismo, contará con un parking disuasorio de hasta 200 plazas con recarga para los automóviles eléctricos, parada y acceso de taxis y VTCs y bicicletas eléctricas de servicio público

Esta es una de las cuatro infraestructuras intermodales que están en proyecto en la Comunidad de Madrid, junto a las de Conde de Casal, Legazpi y Chamartín.