Cena de Navidad del PP de Madrid
Ayuso tira de ironía y pronostica un año difícil para el Gobierno: "No hay pan para tanto chorizo"
Feijóo clausura el evento del PP regional pidiendo a 2025 que el Gobierno deje de delinquir y el deseo de que "España se parezca a Madrid"

Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso durante la tradicional cena de Navidad del PP de Madrid. / Fernando Villar
Entre brindis y brindis, en el PP de Madrid se ha celebrado esta noche la llegada de la Navidad con algo de Franco y mucho de corrupción ajena. Este año sin cestas de fruta, el icono del año pasado en el preludio de unas elecciones europeas y símbolo de cómo la política nacional invade la madrileña y viceversa. Este final de 2024 no ha sido distinto en eso. De Víctor de Aldama a Koldo y de José Luis Ábalos a Pedro Sánchez, pasando por Begoña Gómez. Entre Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo los han nombrado a todos sobre el escenario: han sido los convidados de la tradicional cena navideña que organiza el PP regional.
La presidenta del PP de Madrid ha subido sabiéndose en casa, como anfitriona de la "segunda familia" del cerca de millar de asistentes entre alcaldes, diputados, senadores, autoridades y militantes del PP. Y le ha puesto humor a su discurso, como si de un monólogo teatral se tratara mientras arremetía contra Sánchez y los distintos asuntos judiciales que le rodean. "No hay pan para tanto chorizo", ha dicho a un público entregado que ha recibido el comentario entre risas.
El piso de Aldama como parte del "plan de vivienda de Sánchez"
Ayuso ha continuado con una suerte de relato en el que ha relacionado todos los casos y asuntos de supuesta corrupción que se investigan en los tribunales, pasando de uno a otro con comentarios sarcásticos. Así ha soltado que "el piso de Aldama es el único que se ha entregado del plan de vivienda de Sánchez en estos seis años". "Un piso franco". Más risas y gesto irónico. Y ha añadido que también se ha entregado otro, "el de la sobrina de Ábalos, que luego resultó que no tenía una sobrina sino bastantes". Tito Berni, Delcy, la mujer detenida hoy por haber dicho que ha llevado bolsas de dinero a Ferraz... no ha dejado a ninguno sin nombre. Pero ha dejado que a Begoña Gómez y al hermano del presidente, ambos también pendientes de un caso judicial, los mencionara Feijóo que ha cerrado el acto.
Pero antes de terminar, igual que ha hecho hoy a lo largo del día en varias ocasiones, la presidenta madrileña ha vuelto a deslizar que no descartaría que desde el Gobierno se esté ya pensando en un indulto al exministro socialista si los tribunales lo condenan. En definitiva, tras resumir a su manera las imputaciones que rodean al presidente, ha concluido que "esto no lo tapa ni Franco".
Los deseos de Feijóo para 2025
Lejos quedaron las pullas que la formación nacional y regional se lanzaban en este evento. Ya el año pasado Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo mostraron su sintonía, uno entregando cestas de fruta y haciendo suyo el eslogan de campaña de ella (ganar con ganas) - y que ha vuelto a repetir esta noche- y la otra poniendo entonces a todo su "ejército" de Madrid a disposición de Feijóo para las europeas que llegaban después.
A 27 kilómetros de la Puerta del Sol, en el Palacio de Negralejo situado en el municipio de Rivas - Vaciamadrid, entre jarras de agua de Madrid y vinos, esta vez, de DO Rueda y Rioja, y un precio por comensal que este año ha subido hasta los 50 euros, Feijóo ha buscado la complicidad de Ayuso al recordar precisamente que ya "nadie" en el Gobierno habla de su supuesta mala relación, "quizás porque están "demasiado ocupados".
Feijóo ha compartido con sus militantes un propósito para el Gobierno y su partido, "que no vuelvan a delinquir en 2025, con eso empezaríamos bien el año". Y en casa de la dirigente regional, ha señalado que cree que "Sánchez no soporta a Ayuso" porque no le gusta lo que representa Madrid. El, en cambio, lo ha puesto como ejemplo a seguir. "No me voy a conformar con que España se quede sumida en la decadencia, quiero que España se parezca a Madrid (...) como lugar generador de riqueza".
Tras ahondar en la idea de que el "muro" que levantó Sánchez se ha convertido "en un búnker del que ya no quieren salir" porque "tienen miedo", el líder del PP ha terminado pidiendo que en 2025 su partido pueda seguir demostrando que es “el mejor antídoto frente al pésimo Gobierno que padece nuestro país”.
Venezuela en Rivas
El capítulo de Venezuela ha quedado para la anfitriona local, Janette Novo, la presidenta del PP de Rivas, un tradicional bastión de Izquierda Unida en Madrid pero donde en las últimas elecciones el PP fue por primera vez la fuerza más votada. De origen cubano, ha recordado lo que supone vivir bajo una dictadura, repitiendo el discurso habitual de Ayuso de que "España no se puede confiar" y hay que "dar la batalla" por la libertad.
Tras su intervención se han concedido los premios a los afiliados, que este año han seguido un criterio algo libre para para cuadrar los mensajes: el venezolano afincado en El Escorial y premiado por la comunidad educativa, la afiliada de mayor edad que también fue profesora y edita libros de poesía, la última afiliada de Rivas que tuvo que pelear por que sus hijos tuvieran una determinada educación en la escuela, una militante de la capital con una discapacidad o a un militante del barrio de Salamanca enfermo de ELA.
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida