COMUNIDAD DE MADRID

El PP de Ayuso asistirá a la manifestación de CSIF en defensa de Muface en Madrid

Los populares defienden el sistema de seguros privados para sanidad de los funcionarios

Imagen de archivo de manifestación de CSIF

Imagen de archivo de manifestación de CSIF / N.S.

Elena Marín

Elena Marín

Este próximo sábado, parte de la dirección del PP de Madrid que dirige Isabel Díaz Ayuso estará apoyando al sindicato mayoritario en la función pública CSIF frente a las puertas de la sede de Muface. Esta organización de trabajadores abandera un frente para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez una solución al incierto futuro del modelo de asistencia sanitaria y social de los empleados públicos, y el número dos de los populares madrileños, Alfonso Serrano, ha prometido hoy su asistencia a esta concentración después de reunirse con representantes de este sindicato en la sede de Génova para abordar la situación de los funcionarios madrileños que pueden verse afectados por un eventual cambio en el sistema.

La crisis de Muface empezó como un problema para el ministro de Función Pública y ahora secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, al quedarse desierto el concurso para un nuevo concierto con las aseguradoras, que pedían más dinero porque consideran que el actual modelo no les es rentable. Se convirtió después en una oportunidad para la ministra de Sanidad y dirigente de Más Madrid, Mónica García, para hacer su propia propuesta, que pasa por reivindicar el sistema público y proponer incluso el cierre del sistema. Y ahora ha derivado en un elemento de bronca política más en la Comunidad de Madrid. Desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso llevan semanas advirtiendo de que una hipotética desaparición de esta asistencia concertada terminará por "colapsar" el sistema público sanitario de la región y acusan a García de que esto es precisamente lo que busca.

Según los cálculos del PP, hasta 250.000 funcionarios pueden verse afectados en la Comunidad de Madrid si finalmente se "expulsa" a los empleados públicos del sistema de mutualidades de la sanidad. Aunque tanto PSOE como Más Madrid han asegurado en la Asamblea que la cifra se reduce a 157.000.

Causas de la manifestación

Tras la reunión con el sindicato, Serrano ha insistido en que no hay "ninguna necesidad, ni polémica, ni demanda al respecto" para proceder a una supresión o limitación de esta prestación. Los populares defienden que el modelo de Muface es parte del sistema público del país y por eso, entre otras razones, el número dos de Ayuso ha manifestado su apoyo a la concentración del CSIF de este próximo sábado.

Este sindicato confía en que funcionarios de toda España acudan y respalden esta convocatoria. Este mismo lunes presentaron ante el Defensor del Pueblo "centenares de quejas" de mutualistas recibidas en las últimas semanas por correo electrónico en las que se denuncian que las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario. La situación, dicen, es "especialmente preocupante", porque muchas de las quejas recibidas por CSIF son de personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica o de cierta gravedad".

Debate en la Asamblea

La diputada de Más Madrid Marta Carmona ha llevado al parlamento madrileño una proposición no de ley para que el Gobierno de Ayuso muestre su apoyo a la iniciativa de Mónica García de integración progresiva de los mutualistas de Muface en el sistema público madrileño y participe con ella en un plan de coordinación. Alegando que es un "modelo obsoleto", Carmona ha advertido de que "gracias al intento de extorsión de las aseguradoras se abre ahora una puerta de oportunidad" para hacer lo que propone Más Madrid. Su propuesta, sin embargo, se ha visto cómo chocaba no solo con PP y Vox sino con el PSOE, a quien ha reprochado que "la tibieza ante los depredadores de lo público (por el PP) pasa por dejarles ganar".

Carlos Moreno Vinués, el diputado socialista, por su parte, ha reivindicado a su partido como defensor de lo público y atacado al PP por haber "asfixiado" el sistema público durante décadas: "Fíjese qué diferentes somos. Ustedes preocupados por la vuelta de 157.000 mutualistas a la sanidad madrileña y nosotros por los 3 millones de madrileños a los que ustedes han forzado a contratar una póliza después de hurtarles una primaria accesible, unas urgencias próximas o unos tiempos de espera inaceptables".