COMUNIDAD DE MADRID

López arranca una nueva etapa en el PSOE madrileño: “Más combativo” con Ayuso y reivindicándose como faro de la “izquierda valiente”

El candidato a liderar la federación madrileña hace un guiño a los críticos a Lobato que reclamaban un discurso más progresista

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ofrece una rueda de prensa para anunciar que presenta su candidatura como secretario general del PSOE de Madrid.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ofrece una rueda de prensa para anunciar que presenta su candidatura como secretario general del PSOE de Madrid. / Diego Radamés

Elena Marín

Elena Marín

Si algo han apreciado entre la militancia socialista es que Óscar López aterriza en el PSOE de Madrid con unas formas muy definidas. "Llega combativo", describían ayer en la abarrotada sede de la capital donde el ministro presentó sus "ganas" de cambiar la política madrileña. Vehemencia, provocación... "Más combativo", en definitiva, decían entre los concejales y altos cargos socialistas que acompañaron a López en su puesta de largo, la mayoría de ellos aplaudiéndolo, y solo uno del centenar que había con la precaución de mostrarse aún "a la expectativa de qué resultado puede dar" este giro.

Quien será la voz de Pedro Sánchez en el PSOE de Madrid a partir de la próxima semana, habló de la "fachosfera", de las "técnicas de la derecha" y de que llega a la capital a frenar los "bulos" que atribuye al PP con "la verdad". La carga contra Isabel Díaz Ayuso es evidente y la pelea por ganar el relato en tiempos donde la política está judicializada, también. La presidenta ha llevado el debate siempre a la esfera nacional, mostrando indiferencia hacia los portavoces de los grupos de la oposición en Madrid. Con López enfrente, se auguran encontronazos permanentes con el Gobierno.

Este viernes será la primera vez que ambos van a coincidir en el mismo espacio desde que la salida de Juan Lobato ha dejado despejado el camino al candidato de Sánchez. Se cruzarán en el Congreso de los Diputados, en el acto institucional de la Constitución Española, donde ministros y presidentes autonómicos muestran con sus gestos la temperatura política del momento.

Ayuso ya ha dicho de él que cree que viene "a desguazar" y "a hacer daño" en nombre de su jefe de filas y en el PP le han recibido advirtiéndole que tendría que tener más cuidado "con su futuro judicial que con el político". Una bienvenida sin guante blanco. López, por su parte, se presentó nombrando a gran parte de la familia de Ayuso que en algún momento ha sido acusada de casos delictivos y recordando a la presidenta su gestión de las residencias de mayores durante la pandemia, que es una de las cosas que más tensan a la dirigente madrileña. Fue Ayuso la que hace casi un año dijo a otro socialista, el delegado del Gobierno en Madrid, Fran Martín, que como adversarios políticos no les han puesto "para ser amiguetes". No parece que López venga con esa intención.

Mensaje a su izquierda

Pero junto a la batalla por batir a la dirigente madrileña, el ministro ha llegado con otro mensaje dirigido también a su izquierda. En la federación socialista algunos alcaldes y diputados han criticado a Lobato durante este tiempo porque entendían que su estratégica de ensanchar al PSOE por el centro era errónea. Hablar de la FP, de las empresas tecnológicas o de que Madrid "va como un cañón" para acercarse a un electorado más bien acomodado era algo que no se entendía bien en los municipios del sur o en algunas zonas del Corredor del Henares.

Reclamaban al ya exlíder de la formación más cercanía con un discurso más "obrero", mensajes dirigidos a quienes se encuentran en la franja económica más baja o quienes están más preocupados por cuestiones sociales que creían que Lobato no trabajaba lo suficiente. Un discurso para crecer por la izquierda y estrangular el arraigo que Más Madrid ha adquirido entre el electorado progresista de la región.

El ministro y previsiblemente nuevo líder del PSOE madrileño marcó así el camino en ambas direcciones, con un llamamiento "a toda la izquierda valiente", buscando la suma de "sindicatos, trabajadores, vecinos, autónomos", y repitiendo en varias ocasiones esa expresión. Se reivindica, pues, como la opción para liderar ese espacio que lleva ocupando Más Madrid desde 2019: "Yo doy hoy un paso al frente y le pido a millones de madrileños, hayan votado o no al PSOE en el pasado, que den un paso al frente para hacer que la verdad reine en Madrid".

Todo lo que sea construir un proyecto "desde la izquierda nos gusta", apuntan entre quienes reclamaban este giro y aplauden que López haya hecho hincapié en esa idea en sus 30 minutos de presentación, donde los mensajes fueron concisos pero directos. Los dos alcaldes más relevantes de la región, Sara Hernández de Getafe y Javier Ayala de Fuenlabrada, no pudieron acudir al acto porque presidían los plenos de sus respectivos ayuntamientos, pero celebraron precisamente esta idea de "la izquierda valiente" desde sus cuentas de X en cuanto terminó su intervención.