FERIA MONÁSTICA DE MADRID
Las monjas y monjes de los monasterios nacionales traen sus dulces a Madrid: esta es su ruta
Más de 900 dulces elaborados por 80 monasterios distintos se podrán degustar este puente en la capital
![Selección de productos navideños de la Feria Monástica de la Fundación Contemplare.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/84a33a1a-e029-4c78-b5b7-3b852306059e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Selección de productos navideños de la Feria Monástica de la Fundación Contemplare. / Fundación Contemplare
Directamente desde los monasterios y conventos de clausura a tus manos, las próximas semanas la II Feria Monástica ofrecerá por las calles de la capital una selección de dulces navideños y otros productos elaborados por monjes y monjas contemplativos de toda España. Organizado por la Fundación Contemplare, una entidad laica al servicio de la vida monástica, el evento permitirá degustar un año más hasta 900 variedades de productos monásticos tradicionales procedentes de 80 conventos y abadías de todo el país.
Además de los dulces típicos de estas fechas, como polvorones, mantecados, mazapanes y turrones, los visitantes podrán encontrar también otras delicias culinarias como pastas, garrapiñadas, panettone, licores, leche, quesos, mermeladas y cervezas rubias, tostadas y de trigo, especialidad de la casa de los monjes españoles según el comunicado difundido por Contemplare. También se podrán adquirir, versiones integrales de algunos de estos productos típicos, como los polvorones sin azúcar que debutan por primera vez este año.
Además de la venta física de todos estos productos, cada tarde habrá tiempo para que los monjes y monjas puedan compartir las experiencias de sus vidas dedicadas al recogimiento y la oración con los visitantes interesados. El objetivo, explican desde la fundación, es que la feria suponga "un escaparate del universo gourmet y artístico que nace detrás de los muros de los conventos y monasterios"; así como un espacio para "sembrar preguntas y compartir respuestas".
![Una mujer comprando productos durante la pasada edición de la Feria Monástica en Madrid.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e1d708f5-e6a0-44e3-9161-182c9b3fea88_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Una mujer comprando productos durante la pasada edición de la Feria Monástica en Madrid. / Fundación Contemplare
Ruta por la capital
Todo ello a través de una ruta por distintos enclaves de Madrid que comenzará este jueves 5 de diciembre, en vísperas del Puente de la Constitución, en el ABC de Serrano. Ubicado en pleno Paseo de la Castellana, el famoso centro comercial del centro de la capital mantendrá estos productos a la venta hasta el 20 de diciembre. Entre medias, del 11 al 15 de este mismo mes, la Plaza Mayor se sumará a la feria monacal con varias casetas instaladas en la Casa de la Panadería, la fachada principal de la plaza y actual sede de la Dirección de Turismo de la empresa municipal Madrid Destino.
En este enclave, la feria contará con dos ambientes diferenciados: el primero en la Sala de Bóvedas, donde se podrán comprar los polvorones, mazapanes, turrones y hasta otros 650 tipos distintos de dulces navideños; y el segundo en el Salón Real, rodeado de balcones que dan a la plaza, donde se pondrán a la venta los belenes, figuras navideñas, tallas, iconos y hasta un total de 300 objetos artísticos.
Productos franceses, la gran novedad este 2024
Como gran novedad de la edición de este año, la feria incorpora por primera vez productos de monasterios franceses, como parte de "un intercambio de saberes y especialidades", en palabras de Contemplare, que permitirá degustar maravillas gastronómicas como el paté de campaña elaborado con los reconocidos "cerdos del Père Marc" o "un producto delicioso muy poco conocido en España" como son los rilletes de canard (pato desmenuzado). Cada tarrina proviene directamente de los monjes cistercienses de Normandía, garantizando autenticidad y calidad.
Por otro lado, la artesanía navideña tendrá también un protagonismo especial con las coronas de Adviento tejidas a mano y los nacimientos confeccionados por las Hermanas de Belén, especialistas en ornamentación navideña. Asimismo, también habrá ropa de bebé, cosmética natural y mantelería bordada.
Esta II Feria Monástica no solo es una oportunidad para descubrir productos únicos, sino también para disfrutar de un plan diferente durante el puente, en pleno corazón de Madrid. Además, sirve para apoyar el trabajo y el sustento de las comunidades monásticas que dedican su vida a la elaboración de estos productos, que en toda España suman más de 700 conventos y monasterios en activo y alrededor de 8.000 monjes y monjas, según Contemplare.
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Las obras de soterramiento de la A5 comienzan en Madrid con más dudas que certezas sobre qué pasará con el tráfico
- Preocupación máxima por la hija de Anabel Pantoja: ¿qué le ha pasado a Alma?
- El pronóstico de Kike Calleja sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: 'Las próximas 48 horas...
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- La generación que ha vuelto a colocar las guitarras en el primer plano de la música española
- El juez del Supremo apunta directamente a Presidencia del Gobierno en la filtración de datos del novio de Ayuso
- Los mejores vinos de Ribera del Duero para un enero delicioso