COSTE DE LA CRIANZA
Madrid, la segunda región más cara de España para criar un hijo
El coste mensual de criar un hijo en Madrid en 2024 es de 896 euros, un 18% por encima de la media nacional
El coste de la crianza en la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable incremento en los últimos años, alcanzando en 2024 una media de 896 euros al mes por hijo, lo que supone hasta un 18% más que la media nacional, que se sitúa en 758 euros mensuales, según el informe 'El Coste de la Crianza en España 2024' hecho público este martes por Save the Children.
En el ranking de comunidades autónomas con mayores gastos en la crianza, Madrid ocupa la tercera posición. Solo Cataluña (938 euros mensuales) supera a la Comunidad de Madrid, mientras que Euskadi (866 euros) y la Comunitat Valenciana (839 euros) se sitúan a continuación, también con valores de gasto por encima del promedio estatal. Por otro lado, Andalucía se posiciona como la comunidad más asequible para las familias, con un gasto mensual medio de 722 euros.
A nivel estatal, el coste medio ha subido un 10% respecto a 2022 y un 39% desde 2018, cuando se registraba una media de 645 euros mensuales. Asimismo, el informe revela que el coste de la crianza varía según la edad de los hijos: la media es de 806 euros mensuales para niños de 0 a 3 años, mientras que asciende a 924 euros al mes para adolescentes de 13 a 17 años.
Vivienda y alimentación, principales costes
El informe destaca que los dos principales gastos para las familias madrileñas son la vivienda y la alimentación. Así, en 2024, el coste de la vivienda representa el 22% del gasto mensual en la crianza, lo que equivale a unos 197 euros al mes. Además, los gastos asociados a los suministros de vivienda (luz, gas, agua) han aumentado un 21% debido a la crisis energética de 2022.
Por su parte, la alimentación representa el segundo gasto más cuantioso, con un impacto del 16,3% sobre el total mensual. En el actual contexto de inflación, llenar la cesta de la compra se ha incrementado hasta un 25% en los últimos dos años y un 41% desde 2018, lo que ha complicado aún más la gestión económica para muchas familias.
Más de 100.000 hogares de Madrid no pueden hacer frente a este gasto
Teniendo en cuenta estos números, según Save the Children, hasta 113.952 hogares con niños en la Comunidad de Madrid (el 16% del total) no pueden cubrir los gastos derivados de su crianza, incluso destinando todos sus recursos a ello. Además, casi la mitad de las familias (44%) destinan más de la mitad de su presupuesto a cubrir las necesidades básicas de sus hijos e hijas.
Por ello, la organización subraya la necesidad de ampliar las ayudas para la crianza y la conciliación, sugiriendo que estas medidas se planteen en términos de universalidad, cubriendo hasta los 18 años de edad y no solo durante la primera infancia.
En este sentido, actualmente las ayudas en la Comunidad de Madrid se limitan a 500 euros mensuales para adoptantes y mujeres embarazadas menores de 30 años, pero Save the Children considera que estas son insuficientes dado que la edad media de maternidad en la región es de 33,3 años.
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- ¿Tienes un hijo favorito? La ciencia confirma lo que muchos padres y madres niegan
- El fiscal del 'caso hidrocarburos' asegura que Aldama esconde 70 millones en el extranjero