TRAGEDIA EN VALENCIA

El Ayuntamiento de Madrid deja de recoger ayuda material para los afectados por la DANA el domingo

En una semana los 44 puntos municipales habilitados han recibido más de 1.000 toneladas de productos de primera necesidad

Paquetes de alimentos en uno de los puntos de recogida de ayuda para los afectados por al DANA habilitados por el Ayuntamiento de Madrid.

Paquetes de alimentos en uno de los puntos de recogida de ayuda para los afectados por al DANA habilitados por el Ayuntamiento de Madrid. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Víctor Rodríguez

Víctor Rodríguez

Mañana será el último día en que el Ayuntamiento de Madrid recoja donaciones de productos de primera necesidad en los 44 puntos que había habilitado para asistir a los afectados de la DANA que asoló Valencia el pasado 29 de octubre. Ya a principios de esta semana el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, había instado a priorizar las ayudas económicas ante la petición de los municipios y pedanías valencianos.

El Ayuntamiento de Madrid sí recogerá, no obstante, mañana, sábado día 9, entre 9.00 h y 21.00 h, donaciones de productos de primera necesidad en los lugares que se habían establecido: 21 cantones de limpieza (una por distrito), 22 comisarías de distrito de Policía Municipal y el propio Palacio de Cibeles.

El Consistorio asegura que de esta forma da respuesta a la petición hecha por los municipios valencianos y pedanías afectadas en la provincia de Valencia, además de por la Federación Española de Municipios y Provincias y las federaciones madrileña y valenciana, de canalizar la solidaridad mejor en forma de ayuda económica para dirigirla mejor hacia las necesidades que se requieran en cada momento y salvar las dificultades logísticas.

Desde el pasado viernes, se han recogido en los puntos del Ayuntamiento más de mil toneladas de productos de primera necesidad, entre agua y comida (la mitad del total), material de limpieza (otro 20 %), leche (un 15 %) o ropa (un 10 %), donaciones tanto de particulares como de entidades, empresas, clubes deportivos y colegios. Por parte del Ayuntamiento de Madrid se han donado también 700.000 mascarillas a Valencia.

El Consistorio madrileño mantendrá, en cualquier caso, "el tiempo que sea necesario" los medios humanos y materiales enviados a la zona. Actualmente hay unos 400 efectivos entre policías municipales, bomberos del Cuerpo municipal, sanitarios de SAMUR-Protección Civil, personal de limpieza y recogida y de la EMT.

"Si fuera necesario reactivar esta iniciativa o cualquier otra, el Ayuntamiento de Madrid estaría siempre a su disposición", asegura una nota remitida desde Cibeles.