PRESUPUESTOS MUNICIPALES

Uno de cada cinco euros de inversión del Ayuntamiento de Madrid en 2025 se va al soterramiento de la A5

La obra para sepultar el tráfico de entrada y salida a la capital por la Autovía del Suroeste absorbe 127 de los 667 millones de inversiones reales contemplados en las cuentas presentadas ayer

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, el concejal presidente del distrito de Latina, Alberto González, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ante una maqueta de cómo quedará el entorno de la A5 tras el soterramiento.

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, el concejal presidente del distrito de Latina, Alberto González, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ante una maqueta de cómo quedará el entorno de la A5 tras el soterramiento. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Víctor Rodríguez

Víctor Rodríguez

Madrid

Es el aspecto en que más se incide desde Cibeles en relación con los presupuestos municipales de Madrid para 2025 presentados ayer: el volumen de inversiones reales, excluidas las operaciones corrientes, es el mayor de los últimos 16 años. Desde las obras de los túneles de la M30, durante los mandatos de Alberto Ruiz-Gallardón, no se alcanzaban esos niveles.

De los 6.277 millones de euros que alcanzan las cuentas de 2025, un 5,7% más que en 2024 y primera vez que se superan los 6.000 millones, hasta 667 millones son para inversiones. Son 142 millones más que el año pasado (un incremento del 27%). Sumados a los 524 millones de euros del año pasado superan a todo lo invertido en la legislatura en que Manuela Carmena fue alcaldesa, entre 2016 y 2019, se ufanan en el equipo de gobierno.

La razón es sencilla. La primavera de 2025 verá el inicio de dos de las obras públicas más importantes del mandato: el soterramiento del tramo norte del Paseo de la Castellana y el cubrimiento de 200 metros de la M30 en las inmediaciones de Ventas.

Pero, sobre todo, 2025 será el año en que empiecen a coger ritmo los trabajos de la que va a ser la gran obra civil de José Luis Martínez-Almeida como alcalde: el soterramiento de la A5. Hasta 127 millones de esos 667 previstos, el 19%, se contemplan para el proyecto liderado desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que encabeza Borja Carabante.

En otras palabras, casi uno de cada cinco euros que invertirá el Ayuntamiento de Madrid en 2025 se destinará a financiar las obras del túnel de tres kilómetros que enterrará el tránsito de hasta el 90% de los 80.000 vehículos que circulan por allí a diario y conectará la entrada de la Autovía del Suroeste con la Avenida de Portugal para dar continuidad a los túneles de la M30.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 25 meses, tiene un presupuesto total de 347,3 millones de euros. Los trabajos comenzaron oficialmente el pasado 11 de octubre, si bien de momento solo han consistido en el desvío de los suministros de agua, luz y gas o el inicio de la señalización. Será a partir de la segunda quincena de diciembre cuando comiencen intervenciones de mayor intensidad que en los periodos de auge dejarán en dos carriles por sentido los actuales cuatro que tiene la autovía.

Sobre el espacio que genere el túnel se dispondrá un corredor con arbolado, parques, fuentes, columpios y otras dotaciones, a la manera de lo que hoy es Madrid Río, bautizado como Paseo Verde del Suroeste aún pendiente de licitar pero que se ha estimado que costará unos 57 millones de euros adicionales.

El departamento de Carabante se lleva, por tanto, la parte del león de ese aumento de la inversión que contemplan las cuentas municipales. Pero el soterramiento de la A5 no es la única intervención prevista. Bajo el paraguas del Área de Obras y Equipamientos caen dos obras de mucho calado: el soterramiento de un tramo de la Castellana en el área de las Cinco Torres y el cubrimiento de 200 metros de la M30 en las inmediaciones de Ventas. Ambas se iniciarán en la primavera de 2025, y se espera concluirlas en el año electoral de 2027. Para cada una de ellas se reservan 30 millones de euros en el ejercicio de 2025.

Además, se acometerá durante el año el inicio de otro proyecto largamente anunciado por Almeida, la construcción de un bulevar peatonal por la calle de Alcalá, entre Cibeles y la Puerta de Alcalá. El Área de Obras y Equipamientos contará con un presupuesto total de 635,76 millones de euros, un 3,7% más que en 2024, con el que además de continuar con la conservación y mejora de calles y plazas tendrá que hacer frente a una operación considerable: la compra del 20% de las acciones que no posee de Calle 30, la sociedad que gestiona la M30, que hará efectiva a lo largo del año por un valor de 112,2 millones de euros.

El esfuerzo inversor del Ayuntamiento de Madrid se concretará, además, en la ejecución de hasta 45 equipamientos, 13 de ellos centros culturales, 12 deportivos y una veintena más de carácter social, para la Policía Municipal y los Servicios de Emergencias o de otro tipo. De esas 45 edificaciones, un total de 19 se concluirán a lo largo de 2025.