COMUNIDAD DE MADRID
Ayuso ataca la propuesta sobre financiación autonómica de Lobato: "Quiere que la capital se pliegue a los nacionalistas catalanes"
La presidenta madrileña ha valorado el texto presentado a los militantes socialistas para el próximo congreso federal y ha rechazado condenar los ataques del pasado domingo en Paiporta a Sánchez y Mazón

Isabel Díaz Ayuso en el pleno de la Asamblea de Madrid. / Javier Lizón
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este jueves desde la Asamblea de Madrid la propuesta de los socialistas sobre la financiación autonómica. El portavoz socialista, Juan Lobato, ha dedicado toda su intervención a introducir una petición concreta, que Ayuso condene el "intento de linchamiento" a Pedro Sánchez y Carlos Mazón el día que acompañaban a los reyes en Paiporta, municipio afectado por la dana. Pero la presidenta ha omitido este asunto y ha optado por hacer otras dos cosas. Por un lado, pedirle a Lobato que si no quiere lanzar más "fango" a Valencia por la gestión, su partido tampoco lo haga con los fallecidos durante la pandemia en las residencias de Madrid. Por otro, valorar la propuesta que el portavoz socialista ha lanzado a sus militantes para ahondar en el cambio del modelo de financiación autonómica que el PSOE lleva a su próximo congreso federal en Sevilla.
Este martes el PSOE presentó su ponencia marco para el debate de finales de este mes y que marcará la hoja de ruta del partido los próximos años. En ella se apuesta por una línea compatible con el pacto firmado en Cataluña y menciona que cualquier alteración del sistema de financiación debe incluir la solidaridad de los territorios y también evitar el dumping fiscal entre comunidades, en alusión directa a las políticas fiscales de las regiones gobernadas por el PP y, en concreto, Madrid. Ese mismo día ya casi por la noche, Lobato envió a todos los militantes de Madrid una carta con su propuesta ampliada, en la que acepta que los territorios y no los individuos sean quienes hacen las aportaciones al Estado, pero pide que se garantice la justicia social mediante contribuciones acordes a las capacidades económicas de cada territorio.
"Ahora nos dice que el cupo catalán modifica el modelo de España y que quiere que Madrid se adapte al cupo catalán", ha empezado a decirle Ayuso durante su intervención en el pleno. Inmediatamente, la presidenta ha criticado que su iniciativa pide encajar a los nacionalista de forma, en su opinión, inaceptable, proponiendo "que la capital se pliegue al nacionalismo catalán": "¡Por siete votos!".
La dirigente madrileña ha echado en cara al socialista que pretenda dar tanto protagonismo a Cataluña, apuntando que si el debate sobre la financiación autonómica está sobre la mesa es porque nace en este territorio y que atribuye al PSOE una iniciativa que no es suya. Que pague el que más tiene, como dicen los socialistas, es algo que ya se hace en España "desde la Constitución de 1812", se ha quejado Ayuso. "Se arrogan ser los solidarios que reparten la riqueza cuando lo único que hacen es repartir la pobreza, especialmente en Madrid".
"Me duele pensar que crea que el concierto catalán es bueno y que la justicia social es reinsertar el impuesto de donaciones y sucesiones para que las clases medias españolas se arruinen como en Cataluña", ha lamentado, censurando que Lobato diga en su propuesta que "ya no es el sujeto el que tiene derechos sino los territorios" y que el dumping fiscal que dicen que quieren evitar en Madrid solo sirve para "ayudar al País Vasco",
Lobato ha criticado después, ya fuera del pleno, que Ayuso haya "tratado de llevar el debate a un sitio que no es". Su propuesta, dice, "es lo contrario" a lo dicho por la presidenta sobre que Madrid se pliegue a los nacionalistas. Y ha emplazado a la presidenta a una reunión en la que ambos puedan explicarse sus respectivos modelos de financiación autonómica: "Ojalá me invitara a hablar de su modelo, porque no lo conozco".
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025