EFECTOS DE LA DANA

Los municipios madrileños se suman a la solidaridad con Valencia tras la DANA

Todas las localidades de la Comunidad de Madrid están recolectando y enviando ayuda humanitaria a las zonas afectadas por las inundaciones

Una de las naves habilitadas por la Delegación del Gobierno en Alcalá de Henares para coordinar los envíos de ayuda humanitaria a Valencia.

Una de las naves habilitadas por la Delegación del Gobierno en Alcalá de Henares para coordinar los envíos de ayuda humanitaria a Valencia. / Delegación del Gobierno en Madrid

Héctor González

Héctor González

Madrid

En la última semana, España entera se ha volcado en ayudar a los afectados por la catastrófica DANA que ya ha arrasado la Comunidad Valenciana y se dirige ahora hacia Cataluña. Todas las regiones del país están colaborando con donaciones, ayuda humanitaria y envíos de equipos y profesionales de emergencias para colaborar con las tareas de rescate, achique de agua y reconstrucción de los daños, incluida la Comunidad de Madrid y sus municipios.

Además de la ayuda consignada por el Gobierno regional, que suma ya más de 144 efectivos, 36 vehículos y decenas de voluntarios; y de Madrid capital, que ha enviado más de 300 toneladas de ayuda humanitaria y a los servicios de limpieza y grúas del SELUR (Servicio de Limpieza Urgente), el resto de municipios madrileños también están contribuyendo por su cuenta en la masiva respuesta en favor de los afectados por la tragedia.

Ayuda humanitaria, voluntarios y profesionales de emergencias

Aparte de la ayuda prestada por el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid capital, todos los demás municipios madrileños se han sumado también a la ola de solidaridad institucional y ciudadana con Valencia. Palés de ayuda humanitaria, voluntarios civiles y profesionales, y distintas dotaciones de servicios de emergencias están partiendo desde todos los puntos de la región para aportar su grano de arena a una tarea que se prevé titánica y para la cual toda ayuda es bienvenida.

Así, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha trasladado un convoy con tres camiones y furgonetas cargado con 4.100 palas y otros materiales de trabajo, valorados en alrededor de 35.000, encabezado por el propio alcalde de la localidad, Alejandro Navarro. Además, el Consistorio torrejonero también ha realizado una donación de 15.000 euros a través de Cruz Roja, e invitado a sus ciudadanos y empresarios a hacer lo propio dentro de sus posibilidades.

Por su parte, el Ayuntamiento de Alcorcón ha enviado este lunes en dirección a Valencia 200 palés de ayuda humanitaria donada por los vecinos a lo largo del fin de semana; así como 21 voluntarios del cuerpo municipal de bomberos. En la misma línea, el Ayuntamiento de Móstoles ha recopilado un total de 150 palets de ayuda tras la campaña solidaria de recogida de ropa y enseres de primera necesidad.

Desde Fuenlabrada, 20 voluntarios del cuerpo de bomberos municipal y otros 6 de de Protección Civil han partido este fin de semana hacia Valencia para colaborar con la limpieza de Paiporta, una de las localidades más afectados por la DANA. Lo han hecho acompañados de un vehículo de mando 4x4, un vehículo 4x4 estandar, dos bombas urbanas pesadas y un vehículo sanitario con técnicos en emergencias sanitarias y enfermería.

Solidaridad de norte a sur

La Policía local de Getafe va a liderar un convoy de agentes locales de los municipios del sur de la región, incluyendo Getafe, Alcorcón, Pinto, Aranjuez y Ciempozuelos, a los que se podrían unir otras localidades, que partirán este lunes a los municipios valencianos de Picanya y Paiporta, tal y como ha anunciado la alcaldesa del municipio, Sara Hernández. Además, junto a los agentes locales, Getafe enviará varios trabajadores y maquinaria de limpieza de la empresa pública. 

Otros municipios como San Fernando, que ha enviado 10.000 litros de agua y cedido maquinaria de limpieza; o Coslada, cuyos habitantes han donado hasta 70 toneladas de material, también están contribuyendo a esta muestra de solidaridad sin precedentes. Leganés, gracias a la colaboración de un centenar de voluntarios de Protección Civil, ha trasladado ya a la Comunidad Valenciana cerca de 400 toneladas de ayuda humanitaria en 6 viajes realizados durante los últimos días.

Las localidades de Valdemorillo, El Escorial, Galapagar, Collado Villalba y Alpedrete, en la sierra madrileña, han recogido este fin de semana toneladas de alimentos y productos necesarios para los afectados por la DANA. En Arganda, la asociación vecinal Malvarroja va a celebrar desde este lunes y hasta el miércoles una colecta de productos de primera necesidad.

Delegación de Gobierno coordina la ayuda en Ifema y Alcalá de Henares

En la misma línea, la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha habilitado un pabellón de Ifema y cuatro naves industriales en Alcalá de Henares para almacenar y transportar el gran volumen de ayuda recogida por los ayuntamientos en coordinación con la Federación de Municipios Madrileños (FMM).

El material recolectado incluye alimentos, productos de higiene y de limpieza, agua, leche, ropa y pañales. El primer envío de esta ayuda salió ayer domingo desde el punto de distribución en La Garena, en Alcalá de Henares, compuesto por tres camiones de diferentes tamaños y un tráiler de alta capacidad, cargados con un total de 76 palés. El segundo, un trailer con 27 palés, ha partido este mismo lunes,

Estos envíos, según ha subrayado la Delegación en un comunicado, están siendo posibles también gracias a la colaboración de empresas que han aportado recursos logísticos y transporte, entre las que se encuentran Tragsa, Correos, Mercasa, Aena, Ifema, Ahorramas, El Corte Inglés, la Asociación de Empresarios del Henares, la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, la Fundación CEOE-CEIM y UNO Logística.