MUERTES EN RESIDENCIAS
'7921': el documental sobre las residencias durante la pandemia llega a varios cines de Madrid
El largometraje,. obra de Juanjo Castro, se proyectó por primera vez en junio a puerta cerrada con familiares de los fallecidos

Archivo - Manifestantes con caretas durante una concentración de la plataforma Marea de Residencias en 2023. / Europa Press | Alejandro Martínez Vélez

El documental '7291', que retrata la tragedia vivida en las residencias madrileñas durante la pandemia de coronavirus, cuando miles de ancianos murieron sin ser derivados a hospitales por decisión de la Comunidad de Madrid, llegará el próximo mes a varios cines de la capital tras su estreno privado en verano.
La proyección, realizada a puerta cerrada, reunió el pasado junio a familiares de los fallecidos y a Alberto Reyero, exconsejero regional de Políticas Sociales, entre otros. Juanjo Castro, director del documental, organizó esta sesión tras decidir meses antes crear un trabajo que explicara lo ocurrido en las residencias de la comunidad durante los primeros días de la crisis del COVID-19.
El documental explora las circunstancias que llevaron a la Comunidad de Madrid a prohibir que los ancianos con COVID fueran trasladados a hospitales desde las residencias públicas. Esta decisión se analiza en detalle a través de testimonios de diversos protagonistas, incluidos directores de residencias y responsables políticos, como el entonces consejero de Sanidad, Ruiz Escudero. Sin embargo, los relatos más conmovedores son los de los familiares de los fallecidos.
Entradas agotadas para el estreno
Tres meses después de su primera proyección, '7291' se prepara para el desembarco en salas. El estreno oficial, para el que las entradas se agotaron en menos de 24 horas, tendrá lugar el próximo miércoles 13 de noviembre en los Cines Verdi de Chamberí (Bravo Murillo, 28).
Ante el gran interés suscitado, el cine ha programado nuevas sesiones en los días venideros. Asimismo, se ha sumado a la proyección el Pequeño Cine Estudio, ubicado también en Chamberí (Magallanes, 1), desde el 14 hasta el 21 de noviembre. La duración total del metraje es de dos horas, aunque Castro ha editado capítulos de 50 minutos en caso de que alguna televisión o plataforma muestre interés en su trabajo.
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Basket of Nean, el 'Banksy español' del que ya apenas queda huella en Madrid: 'No desvelaré nunca quién soy
- La cafetería del barrio de Salamanca que nació en un blog y es de las mejores del mundo: el espresso vale 2,50 euros
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: María Patiño asegura que habrá juicio contra Anabel Pantoja