EMERGENCIA SANITARIA
Viruela del mono: ¿quién debe vacunarse y cómo pedir cita en Madrid?
La OMS ha decretado el nuevo brote de mpox (viruela del mono) como una amenaza sanitaria internacional
Madrid, que lleva desde 2022 administrando la vacuna a la población de riesgo, se encuentra "preparada" ante un posible repunte
Las claves de la renovada crisis sanitaria de mpox en África

La vacuna contra la viruela del mono. / / ARCHIVO

El miércoles, la Organización Internacional de la Salud (OMS) declaró la mpox, antes llamada viruela del mono, como una emergencia de salud internacional. El actual brote, que surgió en la República Democrática del Congo, se ha ido extendiendo a otros países, causando una creciente alarma en todo el mundo.
Se trata de la segunda vez que esta enfermedad infecciosa se convierte en una amenaza sanitaria internacional, después de que en 2022 se decretase una primera alerta que fue levantada en mayo del año pasado, cuando se dio por controlado el brote. El primer positivo fuera de África de este nuevo brote fue detectado este jueves en Suecia, según informó el ministro de Asuntos Sociales sueco, Jakob Forssmed.
En España todavía no se tiene constancia oficial de ningún nuevo caso y el Ministerio de Sanidad ha asegurado este viernes que los casos detectados este año en España no son más graves que antes, pero valorará toda la información disponible para, llegado el caso, “ajustar” las medidas actualmente vigentes.
Madrid, "preparada" ante la posible amenaza
En la misma línea, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha asegurado que la región se encuentra "preparada" y "está extremando la vigilancia para detectar precozmente" nuevos casos por si se produjese "una modificación en el perfil epidemiológico de la enfermedad con el fin de actuar de forma inmediata".
Tal y como ha recordado Matute, "desde 2022, año en que se detectó el primer brote de MPOX (antes conocido como viruela del mono), en la Comunidad de Madrid seguimos vacunando a los ciudadanos que cumplen los criterios de indicación de esta medida de prevención".
¿Quién debe vacunarse?
La vacuna, que se ha demostrado eficaz como medida de control de brotes de mpox está indicada fundamentalmente para personas que practican relaciones íntimas de alto riesgo (múltiples parejas) y para los contactos estrechos con personas que hayan contraído la enfermedad.
"Dicho esto, cualquier persona que tenga síntomas y sospeche haber contraído el virus MPOX, con independencia de la variante, por haber tenido contacto estrecho con alguna persona afectada por el virus, puede dirigirse a cualquiera de los servicios de urgencias de los hospitales públicos de Madrid", ha explicado la consejera.
¿Cómo pedir información y cita para vacunarse?
Ante cualquier duda relacionada con la infección por virus Monkey Pox pueden contactar en el teléfono 646 142 456, que atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, en español e inglés. También pueden llamar al teléfono de emergencias 112.
La Comunidad de Madrid sigue vacunando frente a Mpox en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid (General Oraá 15) y en el Centro Sandoval.
- El Gobierno ubicará el futuro gran Museo de la Memoria Democrática en pleno Lavapiés
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Basket of Nean, el 'Banksy español' del que ya apenas queda huella en Madrid: 'No desvelaré nunca quién soy
- La cafetería del barrio de Salamanca que nació en un blog y es de las mejores del mundo: el espresso vale 2,50 euros
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: María Patiño asegura que habrá juicio contra Anabel Pantoja