Construcción e infraestructuras
Ferrovial-FCC y Acciona-ACS ganan el 'megacontrato' de 344 millones para soterrar la A-5 en Madrid
Los dos consorcios ejecutarán el soterramiento de los dos tramos: el primero, entre Padre Piquer y Batán, y, el segundo, entre Batán y la avenida de Portugal
![Recreación del futuro soterramiento de la A-5, en Madrid](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7053bcc5-8957-4fb4-a718-511b19a888ea_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Recreación del futuro soterramiento de la A-5, en Madrid / EPE
Dos consorcios, el primero formado por Ferrovial y FCC y el segundo por Acciona y Dragados (filial de ACS), se han alzado con la licitación de obras para la ejecución del soterramiento de la A-5, en Madrid, a su paso por Campamento, un 'megacontrato' licitado por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, con un valor de 344,5 millones de euros, según documentación a la que ha tenido acceso ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica.
El contrato se divide en dos lotes: uno, entre calle Padre Piquer y Batán, con un presupuesto de 175,9 millones de euros, y, dos, entre Batán y la avenida de Portugal, licitado por 171,4 millones de euros. La unión temporal de empresas (UTE) formada por Ferrovial y FCC se han adjudicado el primer tramo, mientras la de Acciona y Dragados, el segundo. Ambos consorcios se han impuesto a otros seis que presentaron ofertas: Azvi-CHM Construcciones-Acsa, Comsa-Copasa-Becsa, Lantania-Aldesa-Copisa-Seranco, OHLA-Sacyr-Padecasa, Vías y Construcciones (ACS)-San José-Ortiz y Sando-Puentes y Calzadas-Rover.
En ambos lotes, Acciona y Dragados realizaron la mejor propuesta técnica, obteniendo 19,23 y 19,45 puntos sobre los 20 posibles. En cambio, las propuestas económicas más bajas fueron enviadas por Azvi, CHM Construcciones y Acsa, seguido de Comsa, Copasa y Becsa. A pesar de esto, la empresa participada mayoritariamente por la familia Entrecanales y la filial de ACS obtuvieron la mejor puntuación total en ambos contratos, 98,17 y 98,93, respectivamente. Por este motivo, la mesa de contratación decidió otorgar a este consorcio el segundo lote, al haber obtenido la mejor puntuación que en el primero, pasando el que involucra al tramo entre la calle Padre Piquer y Batán al segundo clasificado, el consorcio formado por Ferrovial y FCC.
Nuevo tramo, pendiente de licitar
Una vez estas adjudicaciones sean definitivas, algo para lo que habrá que esperar unas semanas, quedará pendiente de licitar el tercer tramo del soterramiento. Se trata del que discurre entre la calle Padre Piquer y el final de la Operación Campamento, un nuevo desarrollo urbanístico que se llevará acabó sobre los antiguos terrenos de Defensa. Este nuevo barrio sumará más de 10.000 nuevas viviendas, además de otro tipo de dotaciones.
Por el momento, el tramo mencionado está aun sin diseñar, pero, según las estimaciones del Consistorio, costará alrededor de 600 millones de euros. En la última reunión que mantuvieron el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento y el secretario de Estado de Vivienda acordaron que la entidad estatal de suelo que está al cargo de la Operación Campamento, Sepes, financie parcialmente la obra: en total, aportará 146 millones para el soterramiento y 8 millones adicionales destinados a la construcción de un intercambiador, lo que supone el 25% de todo el presupuesto.
Acciona y ACS repiten adjudicación
La adjudicación de uno de los lotes del soterramiento de la A-5 a Acciona y Dragados se producirá solo unas semanas después de que este consorcio se impusiese en el otro 'macrocrontrato' en marcha en la Comunidad de Madrid, las obras de edificación de la Ciudad de la Justicia de la región. Esta ute, tal y como avanzó este periódico el pasado 26 de junio, se alzó con la mejor puntuación en el segundo lote de esta infraestructura, con un presupuesto de 476 millones de euros.
- Un trabajador de la Diputación de Badajoz declara ante la jueza que David Sánchez logró su puesto por su entrevista de trabajo
- Begoña Gómez alerta de que Peinado se ha confundido al decir que sus investigaciones no pueden ser recurridas
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- La librería de terror que lleva 20 años oculta en un piso de Madrid: 'No tiene sentido venir a por un libro de Pérez-Reverte
- El pueblo de Burgos con solo 385 habitantes que tiene dos de las mejores tortillas de patata de España
- El juez del Supremo interroga a la fiscal que se enfrentó a García Ortiz para no desvelar datos personales del novio de Ayuso
- El novio de Ayuso a Miguel Ángel Rodríguez sobre el pacto por el fraude: 'He recibido el correo del fiscal, todo sigue en pie
- Un pequeño Bernabéu en Vallecas: el estadio del Rayo tendrá restaurantes, más aforo y estará adaptado para otros eventos