COMUNIDAD DE MADRID
Metro de Madrid adjudica a CAF un contrato de 400 millones para la construcción de 40 trenes
La renovación de la flota incluye la adjudicación de un segundo lote con otros 40 trenes

Usuarios de transporte público en el Metro de Madrid. / ALBA VIGARAY
Metro de Madrid ha formalizado este lunes un contrato con la empresa ferroviaria CAF para el suministro de 40 trenes por valor de 400 millones de euros. Este nuevo material móvil irá destinado principalmente a las líneas 6 (Laguna-Lucero) y 8 (Nuevos Ministerios-T4 Aeropuerto) de la red del suburbano, donde se retirarán los modelos más antiguos. Este contrato es solo para el primero de los dos lotes adjudicados a la compañía vasca para la renovación de la flota, que se completa con otros 40 trenes que darán servicio a la Línea 1, según informó Metro de Madrid.
El plazo para la entrega de estos trenes de gálibo ancho monotensión es de aproximadamente tres años, y cada uno de ellos estará compuesto por seis coches, de los cuales cuatro será coches motores y los otros dos remolques, y tendrán pasillos intercomunicados. El objetivo es desarrollar un "programa de optimización del ciclo de vida de la flota, contemplándose adicionalmente la posibilidad de incrementar en un futuro el número de unidades a suministrar".
La compra de estos trenes, financiada con préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), según confirma la propia compañía vasca, servirá para ofrecer una mayor fiabilidad y seguridad en la red metropolitana, además de una mayor capacidad. Con esta adjudicación la empresa pública busca dar respuesta al incremento de la demanda de pasajeros, junto a la mejora de la seguridad, y precisamente la conectividad de los pasillos permite que los convoyes tengan mayor amplitud para el transporte de pasajeros. Además, estos trenes serán más eficientes desde el punto de vista energético. Según la información facilitada por CAF, el nuevo material móvil ofrece la posibilidad de operar de forma tanto semiautomática o completamente automática.
Con esta operación, Metro de Madrid asegura que se garantiza la capacidad de la red para "atender la demanda de la futura ampliación de la Línea 11 hasta Conde de Casal", así como "una redistribución más eficaz de los recursos con los que cuenta actualmente la compañía".
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
Shanghai: la ciudad estrella en la era de exención de visados


La cooperación cinematográfica entre China y España: un viaje de colaboración y éxito


La cooperación económica-comercial entre China y España goza de un enorme potencial

