OLAS DE CALOR
El PSOE de Madrid reclama la apertura de un refugio climático en cada barrio este verano
Los socialistas llevarán al Pleno del Ayuntamiento una iniciativa de ocho puntos para combatir los efectos del calor

Alumnos en un aula con un ventilador. / ELISENDA PONS

La Agencia Estatal de Meteorología estima que con una probabilidad de entre el 70 y el 100% el próximo verano será más cálido que la media. Los termómetros no dejan de registrar récords de temperatura. El año pasado fallecieron en España más de 2.100 personas como consecuencia del calor, según el Gobierno de España, con Andalucía y Madrid como las comunidades con registros más altos con más de 300 en cada una. Por ello, y ante lo que consideran la inacción climática del Ayuntamiento de la capital, el Grupo Municipal Socialista va a presentar un plan para combatir los efectos del calor en los próximos meses.
"Es necesario y urgente que el Ayuntamiento actúe con un protocolo que no solo incluya medidas y recomendaciones", ha señalado su portavoz, Reyes Maroto, en la presentación de la iniciativa, una de las seis que su grupo llevará al Pleno del Ayuntamiento de la próxima semana para afrontar lo que considera "un problema de salud pública".
La propuesta incluye ocho puntos, entre ellos la apertura de al menos un refugio climático en cada barrio todos los días de la semana hasta las diez de la noche. En la actualidad, ha admitido Maroto, ya hay muchos centros municipales que garantizan el confort térmico y que se pueden habilitar, desde bibliotecas a centros culturales y otras instalaciones. "Pero tenemos un problema con los horarios y los fines de semana", ha señalado.
A más largo plazo, para 2030, la portavoz socialista ha reclamado que cada madrileño pueda tener un refugio climático a menos de 15 minutos andando desde su casa.
Además, la iniciativa contempla el desarrollo de una estrategia de climatización de los centros educativos públicos, un asunto en el que los socialistas llevan insistiendo no solo en la Comunidad de Madrid desde hace tiempo. Hace apenas dos semanas el PSOE presentó en el Congreso de los Diputados una propuesta no legislativa para promover medidas contra el cambio climático en los centros educativos.
Maroto ha exigido, asimismo, que el Ayuntamiento vuelva a publicar los mapas de confort térmico por distritos que, según denuncia, dejó de elaborar en 2021, una herramienta, ha señalado que "nos permite que los protocolos en marcha actúen de manera más particular en barrios y colectivos vulnerables". El plan presentado contempla también la ampliación de horarios y mejora en la climatización de las instalaciones deportivas municipales, la elaboración de un plan director de construcción de nuevas piscinas y mantenimiento de las existentes y la activación de un dispositivo especial para las personas sin hogar similar al que se adopta en los meses de invierno.
Finalmente, la iniciativa del PSOE madrileño contempla establecer actuaciones para los trabajadores municipales y empresas subcontratadas que desarrollan su labor al aire libre y actuaciones urbanísticas tendentes a incrementar el número de fuentes, nebulizadores, sombras, zonas verdes y arbolado.
Frente a la escasa actuación municipal contra la emergencia climática que denuncia, la portavoz socialista ha contrapuesto el ejemplo de Barcelona, que ha puesto en marcha el Plan Clima Escuela, dotado con 100 millones de euros, para mejorar el confort térmico en 170 centros educativos de la ciudad.
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Cuándo se juega el partido de vuelta de los cuartos de final entre España y Paises Bajos
- El desembalse de El Pardo desata la furia del Manzanares en Madrid: 'Hemos sacado el coche del garaje por si acaso